STAFF/ Héctor Lira
Los puestos de cañas que anualmente se instalan en la calzada de San Diego, ya se han convertido en toda una tradición para los morelianos sin importar edad y estatus, pero el origen de este fenómeno moreliano es una festividad nacional ya que surge a partir de la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe.
Zoilo Ramos, dueño de los futbolitos, secretario General de la unión de comerciantes Francisco J. Mujica y representante de los negociantes del Caña Fest nos cuenta que es perteneciente a una familia moreliana que desde hace tres generaciones se ha visto relacionado con esta festividad. Comenta que para él es una festividad importante ya que aparte de ser una importante celebración religiosa ofrece diversión sana y accesible para todo público.
Nos cuenta que El Caña Fest comenzó a partir de la tradición de los rosarios para la Virgen, los vecinos de la zona se fueron juntando y poniendo sus puestos. Poco a poco hubo más y más puestos y comerciantes relacionados y por un azar las cañas se volvieron indispensables y omnipresentes en la celebración al grado de convertirse en uno de los atractivos principales.
El señor Ramos nos comparte que este año han recibido un mejor apoyo por parte del ayuntamiento brindándoles un mejor servicio eléctrico y acceso a agua potable. Sin embargo, señala que las autoridades no se han dejado ver o al menos no como se desearía, cosa que para él es de mucha preocupación pues la zona no es muy segura y se han presentado muchos casos de robo de vehículos.
Finalmente nos hace una invitación a jugar en los futbolitos, probar las cañas y los cacahuetes y, principalmente, pasar a visitar a la Virgencita de Guadalupe.