STAFF/@michangoonga
A decir de la fracción parlamentaria del PRI, el Congreso local, eliminará el fuero constitucional, acción que permitirá que la gran mayoría de los servidores públicos, sean llevados ante los tribunales en caso de cometer alguna actividad ilícita del fuero común o federal.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política, Adriana Hernández explicó que este miércoles presentarán la propuesta para modificar, reformar y adicionar diversas disposiciones a por lo menos cuatro leyes y con esto dar paso a la eliminación del fuero.
No obstante, explicó que con la eliminación del fuero constitucional, se creará la figura de inmunidad parlamentaria, es decir, los legisladores tendrán la libertad de expresarse y realizar cualquier tipo de crítica contra los diferentes poderes.
Este tipo de acciones, no provocará que sean perseguidos los integrantes de la cámara de diputados, por sus manifestaciones, hechas en el exclusivo ejercicio de sus funciones legislativas.
Dicha iniciativa, pretende también eliminar la declaración de procedencia, es decir, que cuando una persona pretende ejercer acción legal en contra de algún servidor público, tiene que solicitar la avenencia con el parlamento en turno.
“Queremos eliminar la imposibilidad de procesar por delitos del fuero común a los funcionarios que están envestidos del mismo, la constitución federal y local establece en un catálogo de funcionarios que son improcesables a menos que cometan delitos en flagrancia o delitos del orden federal considerados como graves”, arguyó.
Refirió que dicha iniciativa, eximirá a los titulares de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, los comisionados del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.