STAFF/@michangoonga
Médicos y trabajadores del sector salud de hasta el momento 15 ciudades del país entre ellas la capital michoacana, alistan manifestaciones para el próximo domingo 22 de este mes, en respuesta al auto de formal prisión emitido por instancias federales en contra 16 médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, por el delito de homicidio culposo, derivado de negligencia en la atención de un menor que murió en 2009.
Hasta el momento Guadalajara, México DF, Monterrey, Cancún, Morelia, Colima, Yucatán, Campeche, Torreón, Hermosillo, Puebla, Toluca, Culiacán, Irapuato son las ciudades donde se esta convocando a la protesta principalmente a través de las redes soiales, mediante el movimiento YoSoyMédico#17, imitando el movimiento social #YoSoy132 que nació para apoyar a 131 estudiantes que se manifestaron contra el entonces candidato Enrique Peña Nieto.
El caso de la sanción contra los 16 médicos en Jalisco sin precedente resuelto en contra de IMSS interpuesto por parte de un ciudadano. Se estima que 100 demandas contra el IMSS, 99 se pierden y sólo una se gana; esta es una de ellas, refiere El Informador, medio de Guadalajara.
En conferencia de prensa el padre del pequeño de 15 años, Sergio Valente Gallardo Ramos, quien demandó a los doctores, informó que los trabajadores del IMSS inculpados ya se ampararon y se presentaron a declarar ante el Juzgado Tercero de Distrito, el cual lleva el caso. Sin embargo, los galenos no pisarán la cárcel.
Lo que sí podría pasar es que se les retirara su cédula profesional y se les impida laborar como médicos nuevamente.
«Ya fueron a poner sus huellas digitales al reclusorio, y de acuerdo a la Ley Federal de Responsabilidad de Servidores Públicos, al estar sujetos a un procedimiento, (el castigo) es el cese de su cargo», señaló el padre de familia.
El fallecido, Roberto Gallardo Rodríguez ingresó el 15 de noviembre de 2009 a Urgencias de Pediatría del IMSS Jalisco, con un diagnóstico de crisis asmática complicada. Se sospechaba que tenía influenza A H1N1, la cual quedó descartada, y al día siguiente lo trasladaron a Terapia Intensiva.
Relata El Informador que “ahí empezó el calvario” del menor pues en 16 días de hospitalización, el adolescente fue sometido a siete cirugías a nivel abdominal. En una de ellas se colocó un catéter de manera errónea y le perforaron los pulmones. En otra se perforó el intestino y cortaron parte del mismo; además, tuvo hemorragia severa.
Ante ello el papá acusa que en ningún momento se analizaron las pruebas del tejido que le quitaron a su hijo, en donde se pudo haber descubierto que la causa de todo era la tuberculosis, la cual es curable si se administra el medicamento adecuado. Después de 55 días de hospitalización, el niño falleció con un diagnóstico por infección, lo cual no fue certero, por lo que su padre inició con investigación. Tras hacerle una necropsia externa en el Servicio Médico Forense, se determinó que el menor falleció por daño orgánico por tuberculosis intestinal.
Gallardo Ramos señaló que han sido cuatro años desgastantes, con numerosos procesos y luchas penales, que ahora se ven reflejados con la resolución del juez. No obstante todavía espera que se finquen responsabilidades en contra de otros cuatro médicos involucrados, a los que no se les dictó auto de formal prisión.
Estas cuatro personas que señala son: el director del hospital, José de Jesús Arriaga Dávila; al director médico, Miguel León Guzmán; a la encargada de la terapia intensiva, Irma Rodríguez Rodríguez, y a Rosa Elena Torres Gómez, quien elaboró el certificado de defunción del menor.
Ante ello la comunidad médica ha comenzado a organizarse para hacer frente común ante tal resolución judicial para manifestarse de manera pacífica, vestidos con sus batas médicas o la vestimenta que usen si son trabajadores del sector salud.
“ESTA ES UNA PÁGINA QUE EL ÚNICO OBJETIVO ES MANIFESTARNOS EN CONTRA DE UNA ACTIVIDAD QUE SE HA VUELTO MUY FRECUENTE «DEMANDAR AL PERSONAL DE SALUD», NO TIENE TINTES PARTIDISTAS, NI POLÍTICOS, NI DE RAZA, NI RELIGIOSOS! «ESTAMOS CON USTEDES COLEGAS» señala la cuenta en Facebook en la que se están organizado los médicos.
“Lo primero es hacer difusión para que todo México y el mundo se entere!!! Comparte la Página con tus amigos, todos tenemos un buen amigo doctor, un vecino doctor o por lo menos a tu médico de cabecera! Hoy por ellos, mañana por nosotros y en un futuro por el respeto de las siguientes generaciones!” expresan en uno de sus mensajes, en la que califican como “injusticia” el procedimiento contra sus 16 compañeros.
En menos de dos días la fanpage de Facebook esta por alcanzar los 20 mil seguidores.