HARDNEWSMORELIA

El Derecho A La Atención Médica Está Desapareciendo En Michoacán: Trabajadores Del Sector Salud

STAFF/@GJuampis0141

atencion-medica

Esta mañana desde las instalaciones del Hospital General Dr. Miguel Silva (Hospital Civil) trabajadores del sector salud se manifestaron ante las anomalías, falta de pago de quincenas y falta de insumos que se están teniendo en Michoacán desde hace meses en la mayoría de clínicas, centros de salud y hospitales públicos.

En representación del los trabajadores afectados, Samuel Valdés Martínez trabajador de la área administrativa del hospital, siendo afectado por el pago de su quincena señaló: «No estamos exigiendo lo que no, simplemente que se nos pague la quincena que se debió hacer ayer 31, y hasta hoy cerca del medio día no vemos nada mañana es festivo y un día más sin nuestro dinero», externando la molestia pues en quincenas anteriores hasta más de 5 días se les han demorado en pagar.

Además de expresar su inconformidad sobre la falta de información acerca del pago de sus quincenas, haciéndolo hasta de forma irregular considerando una afectación para la economía de las familias de trabajadores, «Trabajamos para que nos paguen cada quincena no cada 20 o 25 días, realmente el sector salud está afectado cada día más el derecho a recibir salud esta desapareciendo, no hay medicamentos, utensilios de limpieza, médicos limitados, insumos de primeros auxilios, en realidad nada», considerando que podría ser a causa de la Ley de Salud impuesta por el Gobierno Federal la causa de esta afectación.

Ante este problema y falta de información informaron que tomarán cartas en el asunto sin querer afectar a los pacientes y familias, pero exigirán sus derechos como trabajadores, «Queremos que nos paguen hoy, si no es así tomaremos la caja del hospital o las oficinas impidiendo laborar, o si de plano no vemos respuesta al día jueves que se reanudan labores nos veremos a la necesidad de hasta tomar el hospital», señaló.

«Esta manifestación es una de las problemáticas que se unen más a la fuerte crisis que vive el sector salud del estado, que sin duda alguna está demostrando la incompetencia de las autoridades en sus acciones de gobierno, hundiendo cada vez más la situación y afectando la salud pública», finalizó.

Botón volver arriba