HARDNEWSMICHOACÁN

Tras 10 Años De Olvido, Autoridades Pretenden Contener Saqueo Y Deterioro De La Mintzita

STAFF / Matilda Martínez

alejandro-ochoa-figueroa-semarnacc
Foto Vía: Matilda Martínez

Tras once años de olvido por parte de las autoridades estatales y municipales, el manantial “La Mintzita” que ha sido indiscriminadamente saqueado por empresas repartidoras de agua potable, pese a tener la declaratoria de ANP, el gobierno creó un plan de atención para su protección.

Alejandro Ochoa Figueroa, director de Ordenamiento y Sustentabilidad del Patrimonio Natural de la Semarnacc, anunció que publicaron 9 planes de trabajo para igual número de ANP, estas se sumarían a las 3 que realizó la administración anterior, dando un total de 12 zonas atendidas.

No obstante, poco o nada, sirvió al manantial “La Mintzita”, poseer tal declaratoria, ya que ante la complacencia de las autoridades, a diario decenas de pipas, acuden a saquear sus aguas para comercializarlas en toda la ciudad.

Cuestionado al respecto, Ochoa Figueroa, reconoció que no impedirán el saqueo de sus aguas, empero, afirmó que lo “regularán” y para ello ya se encuentran en pláticas con las empresas repartidoras del vital líquido.

Las ANP que se beneficiarán con los planes de atención darán cobertura a 6 mil 125 hectáreas, poco más del 9 por ciento de las 47 zonas que tienen la declaratoria, el resto continuará desprotegida.
Michoacán ya contaba con tres planos de trabajo para El Volcán El Jorullo en La Huacana; Piedra del Indio en Morelia y Lagua Costera El Caimán en Lázaro Cárdenas.

Ahora trabajarán en Los Chorros del Varal en Zacapu; Agua Caliente en Marcos Castellanos; Manantial La Mintzita y Loma de Santa María en Morelia; Cerrito de la Independencia y Taquiscareo en Zitácuaro; El Zapién en Urupan y parque Juárez en Jiquilpan.

Botón volver arriba