HARDNEWSMICHOACÁN

#Michoacán Capacitarán Al Personal De Salud Seminario Para Detectar Que Morros Se Suiciden

STAFF/@michangoonga

seminario-internacional-de-intervenciones-psicosociales

En aras de capacitar a los profesionales de la salud en materia de detección oportuna y atención temprana del suicidio y la salud mental, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) invita al Seminario Internacional de «Intervenciones Psicosociales Avanzadas» este próximo 23 de septiembre, el cual es organizado por el Departamento de Salud Mental y Adicciones.

La titular del departamento, María de los Ángeles Lelo de la Rea explicó que contará con la participación de  Arturo Heman Contreras, doctor en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); con Quetzalcóatl Hernández Cervantes, posdoctorado en Suicidio y Uso de Sustancias en Adolescentes por la UNAM; con Roberto Oropeza Tena, doctor en Psicología por la UNAM; y con Francisco José Ruíz Jiménez, doctor en Psicología por la Universidad de Almería, quienes abordarán temas relacionados con el suicidio y la intervención breve de los trastornos emocionales basada en la terapia de aceptación y compromiso, entre otras actividades más.

Acompañada de Alejandro Mendoza Amaro, Coordinador del Programa de Salud Mental de la SSM, Lelo de la Rea destacó que no se debe subestimar a los amigos, familiares y conocidos cuando realizan comentarios en donde aseguran que se van a quitar la vida y que al contrario se les debe ayudar llevándolos a solicitar atención médica oportuna en el centro de salud más cercano, al Centro Estatal de Salud Mental (Cemisam) o bien al Hospital Psiquiátrico de Morelia, donde las consultas y medicinas llegan a ser gratuitas, ya que las cubre al Seguro Popular.

Por su parte Mendoza Amaro externó que la población más vulnerable es de los 13 a los 29 años de edad y que en Michoacán se estima que el suicidio es la décimo quinta causa de muerte en general.

seminario-internacional-de-intervenciones-psicosociales-2

De ahí la importancia de quitar el estigma entre la población y brindar ayuda a quien se encuentra deprimido, sobre todo sí se estima que sólo el 10 por ciento de la población acude con el profesional de la salud a solicitar atención médica por padecer de algún trastorno de salud mental.

La prevención es uno de los factores más importantes para evitar el suicidio y ayudar a la persona afectada o que no encuentra otra salida a sus problemas. La autoestima es vital para que la propia persona se quiera y encuentre sentido a su vida. El apoyo social y familiar también constituye un pilar fundamental para el afectado.

Es muy importante la detección de un trastorno mental para poder ser tratado y que no llegue a convertirse en un ataque personal.

Los profesionales que atienden a este tipo de personas suelen realizan una gran labor humanitaria evitando el suicidio. Las técnicas que utilizan ayudan a los afectados a entender que no están en la opción correcta ya que existen otras alternativas menos agresivas para la solución de sus problemas.

Para mayores informes e inscripciones al seminario se puede llamar al  01 (443) 3 12 28 13 Ext. 1901, 1902 y 1903 o bien acudir a las oficinas de Salud Mental ubicadas en la avenida Madero Poniente # 508.

Botón volver arriba