STAFF/@michangoonga
Más de dos mil alumnos, de diferentes tecnológicos del estado de Michoacán, han decidido parar actividades debido a la falta de pago de la Beca de Manutención, la cual debería ser entregada por el gobierno de Michoacán, encabezado por Silvano Aureoles Conejo. Más de siete meses ha sido la espera de alumnos de escasos recursos que ocupan del recurso para poder subsistir económicamente y continuar con sus estudios; y evitar con ello, la deserción escolar que tanto daño causa a la sociedad estatal, ya que ante la falta de posibilidades escolares o el desánimo que causan este tipo de actitudes, los jóvenes se alejan de las aulas, generando como efecto secundario el desánimo por los estudios.
Cabe destacar que el recurso económico, para el pago de las becas, proviene en un 90 por ciento de las arcas de la federación, y sólo un diez por ciento aporta el estado; el inconveniente es que para la entrega del recurso, el gobierno federal envía el recurso a los diferentes estados y esos a su vez lo entregan a los alumnos; solamente que es este caso, como en muchos otros más, simplemente han desaparecido o han sido utilizados para otro fin por parte del gobierno de Michoacán.
Todo lo anterior resulta paradógico, ya que el gobierno del estado creó su programa estrella: “Beca Futuro”, que se administra a través de la Secretaría de Política Social de la entidad; y en la que supuestamente hay más de 33 mil beneficiados. Es aquí donde cabe la pregunta: ¿Silvano se ha hecho de los recursos de las Becas de Manutención, para cubrir los costos de su programa estrella (beca futuro)? Siendo verdad ese hipotético caso, el señor gobernador y su secretaria de Política Social habrían tomado el dinero de la federación, que por cierto no les pertenece, para saldar cuentas en su Beca Futuro y afectando a miles de estudiantes que día con día acuden a estudiar a los institutos tecnológicos del estado. “Saludando con sombrero ajeno…”, diría el refrán popular.
Cabe mencionar, que el día de hoy, en una página web de noticias local, se ha publicado una investigación especial donde se desmenusa paso a paso el programa de becas estatal (Beca Futuro) donde se presentan de manera contundente las anomalías que existen en la entrega de recursos, donde se comprueba que hay más de 500 personas que no cumplen con los requisitos de inscripción y que no deberían recibir este apoyo; y que sin embargo, lo están percibiendo.
Los alumnos de los institutos tecnológicos de la entidad, manifiestan, estar cansados de tolerar este tipo de atrocidades, donde el gobierno estatal los perjudica, además de otros muchos aspectos, también por: falta de instalaciones, o en otros casos instalaciones deterioradas, falta de equipo en laboratorios, falta de personal en los institutos, falta de mobiliario y ahora les quita el recurso que les pertenece y que por el simple hecho de administar lo que envía la federación, el estado se apodera de recursos económicos que le pertenecen a jóvenes estudiantes de los institutos tecnológicos de todo el estado y simplemente, estos, no aparecen.