STAFF / Marcio Hernández
La región de la Tierra Caliente de Michoacán destaca a nivel internacional muchas veces por los conflictos armados que se han suscitado, pero para muchos es el lugar donde inician los cambios a través de la lucha social para el respeto de los derechos de los habitantes, como fue la promulgación de la Constitución de 1814 en Apatzingán.
Autoridades estatales y municipales invitan a nacionales y extranjeros a conocer un poco más de la cultura y tradiciones del lugar donde José María Morelos y Pavón promulgó la Carta Magna para conocer la mejor cara de los michoacanos.
«Es un deleite poder degustar tanta y variada gastronomía que tiene tierra caliente» manifestó la secretaria de Turismo del Estado, Liliana López Buenrostro, además recalcó la importancia de conocer las raíces para conocer la base de la grandeza y las aportaciones que han hecho muchos michoacanos a la nación.
Representantes del municipio anunciaron que se está trabajando de forma coordinada con el estado para realizar una de las mejores ediciones de las Fiestas de Octubre.
«Buscamos una derrama económica de más de cinco millones de pesos pero independientemente de eso esperemos que nos acompañen ya que es una fiesta para todos» señaló la representante del departamento de ferias y exposiciones de Apatzingán, María Elena Castañeda.
Del 4 al 28 de octubre se tienen previstas diversas actividades gastronómicas, culturales, exposiciones como concurso de caballos bailadores, degustación de platillos típicos como huchepos, aporreadillo, adobera, chavindecas, morisqueta y sobretodo la mejor atención de los apatzinguenses.