STAFF/@KARLACALVAE
La Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Fabiola Alanís Sámano, enfatizó que buscan abrir la discusión sobre tema del feminicidio en la entidad, para establecer esto como parte de la agenda de la atención a los derechos humanos de las mujeres y particularmente en la prevención, atención, sanción en la educación de la violencia feminicida, esto previo al arranque de la Conferencia Sobre Feminicidios, en casa de gobierno ubicado en la capital michoacana.
Por otra parte, la abogada feminista, Karla Micheel Salas Ramírez, enfatizó que gobiernos del Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Chihuahua pagaron a los medios de comunicación para no difundir o alertar a la población, así como maquillar las cifras reales sobre los feminicidios dentro de sus notas periodísticas, sobre el tema de la Alerta de Violencia de Género, en estas entidades.
Asimismo, Salas Ramírez, señalo que un claro ejemplo claro de lo que no se deber hacer y que es verdad es “Ciudad Juárez, nadie puede decir en este país, que México no le ha invertido al feminicidio, Ciudad Juárez ha sido el laboratorio de todo lo que se ha podido hacer en acciones de gobierno fuera de la prevención para la atención, desafortunadamente Ciudad Juárez si se hace la cuenta de verdad que la cifra que saldría sería escandalosa y da cuenta de cómo resulta ser ineficaz a pesar de estos recursos y la intervención de medios internacionales, organizaciones nacionales sobre el tema” finalizó resaltando que «Sólo en Chihuahua No Hay Feminicidio».