HARDNEWSMORELIA

Ayuntamiento De Morelia Signa Convenio Con Agencia De EU Para Fortalecer Seguridad

STAFF/@michangoonga

alfonso usaidEn busca de mayor justicia social y seguridad para Morelia y sus habitantes,  esta mañana se llevó acabo la firma del Memorando de Entendimiento entre el Ayuntamiento de Morelia y USAID México, encabezada por el alcalde, Alfonso Martínez Alcázar y el Director de la Misión de USAID (Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, por sus siglas en inglés), Richard Goughnour, en el patio principal del Palacio Municipal.

Esta firma es la primera que realiza Estados Unidos con México, siendo Morelia la primera de las 4 ciudades con las que firmará  el país vecino acuerdos en materia de seguridad y prevención de violencia.

Los trabajos consisten en el acompañamiento de USAID para establecer acciones concretas en el municipio, asimismo se intercambiará información para replicar en Morelia las mejores prácticas en materia de prevención de violencia y delito, con un interés particular en las que tienen como objetivo el sector juvenil.

Este programa incluye capacitaciones para personal de todos los niveles de la administración pública municipal, asesoría técnica especializada para los tomadores de decisiones en materia de prevención de la violencia, acompañamiento en la implementación de intervenciones de prevención, y herramientas de uso público que fortalezcan el diseño y la implementación, pero también la evaluación de dichas intervenciones.

Ambos firmantes destacaron que los conflictos sociales se deben combatir de manera ordenada para construir una sociedad civilizada en la capital michoacana: «La posibilidad de converger este esfuerzo es por una ciudad equilibrada con justicia social y mayor seguridad» dijo en su participación el director Goughnour quien destacó la importancia del desarrollo internacional mediante una iniciativa para que México sea un referente global en materia de prevención y delitos.

Asimismo dijo que en la ciudad de Morelia la participación ciudadana en la prevención es vital y necesaria si hoy tiene la voluntad de hacer la diferencia: «Es una piedra angular entre México y Estados Unidos para hacer frente al crimen organizado y con asistencia técnica permitirá que este gobierno municipal alcance sus objetivos de mayor seguridad y confianza en los morelianos».

Agregó que esta firma conlleva un gran compromiso y el objetivo de hoy es muy ambicioso para encontrar que se maximicen espacios de zonas donde se concentran la violencia en los jóvenes y las mujeres. Es por ello que la firma del memorando confirma el interés para prever la violencia juvenil y con un diseño de evaluación y la visión de otros municipios.

Por su parte el edil moreliano, Alfonso Martínez Alcázar, dijo que esto es el principio de estar comprometidos por resolver el problema de seguridad, pues la inseguridad no está resuelta, sin embargo señaló que están avanzando para enfrentar el asalto en la calle, el robo de casa, la violencia contra la mujer.

«Hoy tenemos que avanzar en lo que la ciudadanía demanda, sentirse segura para confiar en la fuerza policial, pero también generar mejores oportunidad de empleos, pero no lo lograremos si no garantizamos seguridad, que permita la inversión de los empresarios nacionales, locales y extranjero” expresó el munícipe.

Y señaló que Morelia requiere por lo menos de 900 elementos policiales, de los cuales la actual administración recibió 193 en sus inicios y hoy han incrementado a 420, por lo que esperan a alcanzar 840 a finales del 2016, esto con la finalidad de garantizar seguridad, destacó Martínez Alcázar.

Además, con dos centros de atención a victimas buscan que la ciudadanía tenga la tranquilidad y la confianza con la autoridad pues refrendan el compromiso de que ellos denuncien “y vamos hacer nuestro mejor esfuerzo para aplicar la justicia”, puntualizó el edil.

Botón volver arriba