STAFF / Matilda Martínez
El titular de la Secretaría del Migrante en la entidad, José Luis Gutiérrez Pérez, reconoció que ante la falta de atención de las autoridades para la difusión de beneficios que la ley les confiere, únicamente poco más de 8 mil michoacanos reciben mensualmente 500 dólares de pensión del Seguro Social.
El servidor público realizó un comparativo con el estado de Jalisco donde alrededor de 20 mil paisanos reciben mensualmente su pensión del IMSS, pero ante el abandono de las autoridades, sólo 8 mil 863 paisanos gozan de este beneficio, pese a que Michoacán es la principal entidad expulsora de mano de obra.
Se pronunció a favor de que más michoacanos busquen recibir su pensión por haber trabajado en Estados Unidos, debido a que únicamente Michoacán recibe 5 millones de dólares mensuales, pero podría recibir más recursos.
Al iniciar los trabajos coordinados de la Secretaría del Migrante con el Sistema DIF Michoacán para divulgar los beneficios del Seguro Social de Estados Unidos a extrabajadores mexicanos.
“Ha habido una falta de atención por parte de las autoridades, eso lo estamos cambiando, ya en el 2015, logramos llegar a los 4 mil 39 atención y en lo que va de este año 2 mil atenciones personalizadas, sin duda en nuestro Estado hay un gran número de migrantes que tienen derecho a este beneficio”, manifestó.
Para ello, la dependencia gubernamental está realizando talleres de capacitación para que los paisanos conozcan los mecanismos para que pueden acceder a este beneficio, en los municipios de Lázaro Cárdenas y Morelia.