STAFF/@michangoonga
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el dos de abril como Día Mundial de Concienciación Sobre el Autismo, por lo que en esta ciudad de Uruapan, la fundación Kuani llevó a cabo un evento público para dar a conocer la preocupación por la falta de espacios y altos costos para una atención adecuada y escasas oportunidades para la inclusión escolar, laboral y social en Uruapan.
Madres de al menos nueve menores con autismo, mantienen esta fundación por iniciativa propia; el evento de concienciación tuvo lugar en la explanada del Parque Nacional “Barranca del Cupatitzio”, donde pintacaritas y un grupo de jóvenes con la caracterización del grupo de Star Wars.
Pero dijeron que aquí no se cuenta con un centro de atención integral, donde los niños cuenten con estudios de diagnóstico oportuno y adecuado, atención, terapias y actividades de integración de acuerdo a sus necesidades y capacidades.
Algunas de las características del autismo son, alteraciones en la socialización con los demás; dificultades de la comunicación verbal y corporal, y la forma en que utiliza los objetos, entre otros. Se calcula que con autismo, existen uno de cada 68 individuos, es más frecuente en niños que niñas, se presenta en cualquier grupo racial, étnico y social.
Con este motivo, el presidente de la ONU, Ban Ki-Moon envió el siguiente mensaje: “En este día mundial de concienciación sobre el autismo, insto a que se promuevan los derechos de las personas con autismo y se asegure su plena participación e inclusión, como miembros valiosos de nuestra tan diversa familia humana, para que puedan contribuir a crear un futuro de dignidad y oportunidad para todos”.