La Ley Estatal De Derechos Lingüísticos, Será De Avanzada: Cedillo
STAFF/@michangoonga
Con la finalidad de fortalecer y construir una Ley Estatal de Derechos Lingüísticos de Michoacán de avanzada, el diputado Ángel Cedillo Hernández informó que en agosto efectuarán un foro en donde se discuta el proyecto Legislativo.
El proceso de la construcción de esta normatividad que impacta directamente en los pueblos originarios, expuso el diputado, tiene como finalidad concluir su consulta en la sede legislativa, a través de un foro en donde estarán invitados este sector, especialistas en la materia, integrantes del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la Secretaría de Educación en el Estado.
“Vamos a cerrar la consulta con este foro en donde vendrán especialistas de toda la entidad y a nivel nacional, esto tiene como finalidad dar certeza a esta propuesta de norma”, dijo el diputado Presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas.
Hizo énfasis que el trabajo que se ha desarrollado en torno a esta propuesta de ley ha quitado los elementos políticos, y priorizado como un tema de derechos culturales y definición de las comunidades indígenas.
“En la comisión planteamos que se hiciera en la Meseta, pero el conflicto que persiste en esa zona impide procesar este proyecto, por lo que hemos pensado en un espacio más neutral que es el patio central del Poder Legislativo”, argumentó.
Una vez concluida esta etapa comentó se cerrará la etapa de consulta para elaborar el dictamen y al Pleno del Congreso del Estado para que sea sometida a consideración de los diputados, por lo que confió en que haya una respuesta positiva de parte de los integrantes de la LXXIII Legislatura Local.