STAFF/Marcio Hernández
La conservación de la tortuga golfina es uno de los retos más importantes que enfrentan las autoridades federales y estatales, de momento esta responsabilidad la lleva a cabo la comunidad indígena de Punta Ixtal, perteneciente al municipio de Aquila.
Estos ejemplares eligen a las costas de Michoacán para depositar los huevos de los que nacerán las crías, mismas que realizarán una larga travesía para realizar el ciclo de la vida, las hembras regresarán a territorio michoacano hasta pasados 20 años para desovar y dar vida de nuevo.
El grupo de 50 personas se encargan del cuidado y mantenimiento del campamento, a pesar de tener una longitud de 800 metros de playa, la vigilancia es una ardua labor que implica una atención constante para proteger a las crías de los depredadores principalmente aves y perros, pero también de los seres humanos que las venden en el mercado negro.
«Nos tocó organizar algunos viveros para que nuestros hijos también las conocieran» manifestó Margarito Reyes Vera, coordinador del campamento.
El representante de la comunidad indígena apuntó que desde 1994 iniciaron las labores de conservación de esta especie en el campamento tortuguero de Ixtapilla, en aquel entonces se liberaban muy pocas crías de tortuga por noche, ahora se llegan a liberar hasta cinco mil por mes.
«Nos sentimos orgullosos con estas visitas, llegan bastantes cada 22 días, a veces cada 15 días están llegando las tortugas aquí en Ixtapilla» dijo el coordinador indígena.
Las autoridades indígenas solicitaron la ayuda del gobierno y de la sociedad para seguir realizando las labores de conservación, es importante señalar que los miembros de esta comunidad no comercializan ningún producto derivado de las tortugas, tan solo se dedican a la recolección de los huevos y la liberación de las crías con ayuda de personas y se mantienen de aportaciones voluntarias.
Los pobladores ofertan visitas guiadas en donde se da una explicación al público de la importancia y las acciones que se realizan para conformar un campamento de tortugas gol finas, además tendrán la oportunidad de liberar a las recién nacidas mientras se presencia la llegada de las hembras a la playa de Ixtapilla, la comunidad indígena invita a la población a sumar esfuerzos y seguir las redes sociales de Punta Ixtal para mayores informes y reservaciones.