Pobladores De Nochixtlán Cansados De Los Bloqueos De La CNTE
STAFF/@michangoonga
Después de que los bloqueos han estado presentes en la comunidad de Nochixtlan, Oaxaca. Afectando no solo a los pobladores sino a todo el comercio, desde el pasado 19 de junio y cierres de autopista, Ciudad de México-Oaxaca del crucero San Mateo Etlealtongo al kilómetro 188+600, donde integrantes de la sección 22 colocaron piedras, vallas de madera y hasta tierra.
Comunidad y líderes de la población piden al magisterio liberar los bloqueos carreteros que mantienen hace días por la sección 22 de la CNTE en diversos puntos de Oaxaca, pero a pesar de su petición han sido ignorados y la solicitud ha sido rechazada.
“Nosotros como representantes del pueblo hemos dialogado con el magisterio, les hemos pedido que se restablezca, en la medida de lo posible, el acceso, porque es de trascendental importancia… Hasta donde sabemos los bloqueos son intermitentes.
“Todo mundo preferiríamos que se quitaran, pero es una cuestión magisterial, porque ellos quieren que sus demandas sean escuchadas y les compete directamente a ellos. Estamos haciendo todo lo posible por que los bloqueos se quiten definitivamente, pero es un poco complicado el tema”, indicó.
Pobladores de Nochixtlán aseguraron que su municipio es pacífico y que dedican su vida al comercio y siembra de trigo y maíz. Por ello, en la reciente reunión con el subsecretario de Gobernación de Derechos Humanos, Roberto Campa, solicitaron mayores recursos y programas para la zona.
En las últimas semanas los comercios han sido afectados por la baja de turistas y de recepción de productos de primera necesidad. Confían en que, en la fiesta del pueblo, el 13 de agosto, se levanten los cierres y puedan ingresar libremente los visitantes.
Con la preocupación, el pleno de la Legislatura de Oaxaca acordó enviar una vez más, carta al secretario de Gobernación a fin de que se garanticen la seguridad y la paz durante la celebración próxima de la Guelaguetza.