STAFF / Matilda Martinez
Ante la falta de estado de derecho, ola de violencia y constantes movilizaciones sociales, los grandes industriales asentados en Michoacán, prefieren ampliar sus empresas manufactureras, en otras entidades de la república, que garantizan la seguridad física y patrimonial.
Afirmó Rogelio Guizar Pérez, consejero de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán
(AIEMAC), al señalar que el tema de la inseguridad y constante toma de carreteras es una situación que siempre ha “ocupado y preocupado” a los industriales en la entidad, ante la severas afectaciones que reciben.
Ahondó que en Michoacán existen 65 grandes industrias y generan alrededor de 100 mil empleos directos e indirectos, empero ante la falta de estado de derecho y de “preocupación e interés” de los gobiernos por industrializar al Estado, los inversionistas prefieren agrandar sus consorcios en entidades aledañas, antes que en Michoacán.
El expresidente de la AIEMAC durante cuatro años, lamentó que en la entidad predomine la “inseguridad” y “escasez política”, circunstancias que aseveró inciden en la migración de las grandes empresas.
“La ausencia de la seguridad, que esto daña considerablemente quién quiera que se quiera venir a invertir a Michoacán, nadie se quiere venir a un Estado que no tiene seguridad y que la ley no se aplica, en donde pueden venir a saquear, quemar camiones del ferrocarril y bloquear las carreteras y no pasa absolutamente nada, esas son señales equivocadas que se han estado enviando y se han seguido enviando”, manifestó.
Guizar Pérez, consideró fundamental que los distintos órdenes gubernamentales, atiendan a la brevedad los problemas de violencia y los bloqueos por las movilizaciones sociales, que afirmó causa pérdidas millonarias a la cúpula empresarial.