STAFF/@michangoonga
Los vehículos con placas de Michoacán, Querétaro y Guanajuato tendrán restricciones luego de que tendrán que verificar en centros de la Ciudad de México para poder circular en la capital del país, por lo que se ha anunciado que por el momento podrán hacer dicha verificación de forma voluntaria.
Ello para seguir circulando de forma normal en la CDMX hasta que sus estados sean homologados con la nueva Norma Emergente de Verificación Vehicular para la Megalópolis la cual se prevé entre en vigor a partir del 1 de julio.
El coordinador de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, Martín Gutiérrez Lacayo explicó al respecto que “hasta que estos estados entren en la homologación sus vehículos podrán verificar tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México de forma totalmente voluntaria, para así reconocer el convenio de coordinación en el que ya están inscritos”.
El funcionario afirmó que en tanto no se lleve a cabo la homologación de acuerdo con la nueva norma los vehículos de estas entidades serán considerados foráneos, lo cual limitará su circulación de las 11 de la mañana a las 10 de la noche todos los días de la semana.
“Se tendrá una reunión para que no informen acerca de su programa y así se puedan buscar soluciones o alternativas pero ya está tomada la decisión. Si no están homologados no serán considerados locales”, expusó.
Gutiérrez Lacayo, informó que a partir de dicha norma el verificentro ya no decidirá el holograma del vehículo, ahora el proceso para obtenerlo se llevará a cabo con un Software especializado que ya se encuentra funcionando en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, dijo que Morelos e Hidalgo trabajan a marchas forzadas para instalar el programa en sus centros.
Con info de Crónica