México Confirma: Iniciará El Proceso De Extradición De «El Chapo» A Estados Unidos
STAFF/@michangoonga
Este sábado la Procuraduría General de la República de México confirmó a través de un comunicado de prensa, que las autoridades correspondientes iniciarán el proceso de extradición a Estados Unidos para Joaquín «El Chapo» Guzmán, uno de los narcotraficantes más buscados de México, que fue capturado por tercera ocasión, esta vez en los Mochis, Sinaloa.
En un documento que anexaron al comunicado de prensa, se indica que «El Chapo» contará con tres días para oponer excepciones, una vez que se le haya comunicado. Además tendrá 20 días más para probarlas, si bien este «último término podrá ser extendido».
Así mismo la PGR especifica en el documento que: «aportará elementos para combatir las excepciones del reclamado y mantendrá una estricta vigilancia en los procedimientos».
Si La Secretaria de Relaciones Exteriores, tras el procedimiento jurídico, diera el visto bueno a la extradición «El Chapo» tendría derecho a interponer un juicio de Amparo. Para ello podría valerse tanto del Juzgado de Distrito como del Tribunal Colegiado de Circuito.
Finalmente su traslado al suelo estadounidense solo se realizaría si se confirma la negativa de los juicios de Amparo.
Así mismo la instancia mexicana enfatiza que pese a los intentos presentados por los abogados de «El Chapo»:
«Ninguno de estos amparos impide la ejecución de estos mandamientos y mucho menos el inicio del procedimiento de extradición».
La agencia de noticias Reuters aseguró (citando fuentes anónimas)que México tratará de cumplir con el pedido de Estados Unidosde extraditar al líder del cartel de Sinaloa.
Aunque las fuentes de Reuters creen que el proceso de extradición podría tardarse hasta mediados de año; asimismo un funcionario policial federal mexicano, citado por AP, sostuvo que el país está dispuesto a extraditar al capo.
«El funcionario dijo que «México está listo» para una extradición y para cooperar con Estados Unidos. Habló a condición de guardar el anonimato porque carece de autorización para hacer comentarios».
Según el portal de Univision, en una entrevista en Agosto del 2015, el abogado del narcotraficante, Juan Pablo Badillo, indicó que «El Chapo» decidió fugarse del penal de máxima seguridad, por su posible extradición a Estados Unidos.
Una vez que la fiscal general Loretta Lynch supo de la captura de «El Chapo», felicitó a las autoridades mexicanas y celebró la captura como una buena noticia para ambos países:
«El último intento de fuga de Guzmán ha fracasado y ahora tendrá que responder por sus supuestos crímenes que han supuesto mucha violencia, sufrimiento y corrupción en varios continentes», dijo Lynch.
Con info de Univisión.