Ciudad Maya Descubierta Por Chavito de 15 años Es Plantío De Mota
STAFF/ @michangoonga
William Gadoury es el nombre del chavito canadiense que se volvió famoso por ser nombrado el nuevo Indiana Jones; tras descubrir, con ayuda de Google Earth, lo que creyó en ese momento era una ciudad Maya, hasta ahora desconocida en la en la península de Yucatán.
Gadoury bautizó a la ciudad como “Boca de Fuego”, y se basó en las constelaciones que se encuentran en el Códice de Madrid y las comparó con el mapa de Google Earth. El resultado fue que algunas estrellas correspondían con la ubicación de 117 ciudades mayas.
Sin embargo, desde que esta noticia se propagó, arqueólogos y especialistas en la cultura maya manifestaron sus dudas y rechazaron las conclusiones a las que llegó Gadoury con ese proyecto que comenzó en 2014, cuando ganó un concurso de ciencias en Quebec.
Geoffrey E. Braswell, arqueólogo de la Universidad de California en San Diego, señaló que la presunta “ciudad maya perdida” descubierta por un adolescente canadiense de 15 años en realidad podría tratarse de un plantío de mariguana.
El especialista declara en una misiva enviada al The Washington Post, que la imagen satelital en la que el joven canadiense fundamenta su presunto hallazgo corresponde con la laguna El Civalón, y las dos figuras rectangulares identificadas como pirámides en realidad se tratarían de campos de barbecho o de plantíos de mota, muy comunes en esa zona.
Y añadió que en esa región no hay pirámides, únicamente un sitio arqueológico colonial cercano, que formaba parte de la vía real española que unía a Campeche y el lago Petén Itzá, en Guatemala.