STAFF / @michangoonga
La Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil continúa atendiendo y evaluando las contingencias generadas por el paso de la tormenta invernal por distintas zonas de la geografía michoacana.
Durante todo el día y desde el inicio del temporal y por instrucción del Gobernador, Silvano Aureoles Conejo, el secretario de Gobierno, Adrián López Solís ha estado monitoreando y atendiendo las contingencias que se han suscitado en las distintas regiones de Michoacán.
Las distintas corporaciones han atendido durante todo el día los requerimientos de la ciudadanía, así como han trabajado de manera coordinada con las agrupaciones municipales tanto de Protección Civil como de bomberos para salvaguardar a la población.
Hasta el corte de las 19:30 horas se registran afectaciones en los municipios de Morelia, Quiroga, Uruapan, Zitácuaro, Angangueo, Indaparapeo, Zamora, Charo, Zacapu, Paracho, Tancítaro, Uruapan, Los Reyes, Nahuatzen, Cherán, Irimbo, Tuxpan, Erongarícuaro, Pátzcuaro, entre otros.
Principalmente en dicha localidades se registran las caídas de árboles, afectaciones en ventanas y ventanales, el levantamiento de techos de lámina y fibrocemento, así como accidentes ocasionados por los propios troncos que cayeron por el temporal.
Se han registrado afectaciones en el suministro eléctrico de manera primordial en los municipios de Angangueo y parcialmente en Zamora, esto ante la caída de árboles en las redes del alumbrado público en las localidades.
En la capital michoacana, de manera conjunta con Protección Civil Municipal se han atendido más de 50 llamadas de auxilio, en su mayoría de ramas y árboles que cayeron sobre vehículos, además de la caída de anuncios espectaculares y señalamientos sobre distintas avenidas.
Por fortuna no se han registrado lesionados ante los ventarrones y los cuerpos de seguridad, de manera coordinada han atendido a la población en las afectaciones.
De igual manera en lo que corresponde a las instituciones de nivel básico, fueron suspendidas las clases en su totalidad en Angangueo esto en 25 escuelas de preescolar, 17 de primaria, 2 telesecundarias y una secundaria general, los alumnos que se resguardaron en sus hogares fueron dos mil 230.
En Irimbo fueron suspendidas las clases en un 50 por ciento de las instituciones; al igual en Ciudad Hidalgo algunas escuelas suspendieron sus actividades ante la caída de árboles.
En Morelia una universidad privada del sur de la ciudad fue desalojada ante la caída de un árbol y el desprendimiento de las bardas de una cancha de futbol rápido. En la ciudad producto de los ventarrones fueron derribados 12 anuncios espectaculares.
En cuanto a las vías de comunicación se registraron los cierres parciales en la carretera Morelia-Quiroga, y Morelia- Mil Cumbres, esto ante la caída de árboles y por resguardo de los propios automovilistas, paulatinamente las rúas fueron limpiadas y la circulación reabierta.
En las zonas de Tancítaro, Paracho, y el cerro del Tecolote de Zacapu, se registró la caída de nieve, aunado a ello se suscitaron lluvias en las regiones del Bajío, la Sierra-Costa y el Oriente de la entidad.
Recomendaciones
Ante el temporal causado por la tormenta invernal y la corriente del frente frío 45, se prevé que continúen las lluvias y fuertes vientos durante las próximas horas en gran parte de la geografía michoacana, esto de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Por lo anterior se recomienda transitar a baja velocidad por las carreteras siempre bajo los límites de velocidad permitidos; las motocicletas y vehículos de grandes dimensiones deben extremar precauciones al circular para evitar volcaduras por posibles vientos transversales.
Se aconseja a los ciudadanos cerrar puertas y ventanas, no subir a andamios, azoteas ni cornisas, y no realizar actividad física en zonas arboladas; aunado a ello se sugiere apartarse de lugares en donde haya muros, cables de luz, árboles y espectaculares, pues éstos pueden caerse o derrumbarse, además que se deben guardar o retirar objetos del exterior, como macetas y lonas, que puedan caer por la fuerza del viento.
Se sugiere estar al tanto de los medios de comunicación ante posibles nuevas contingencias. La Coordinación de Protección Civil pone a disposición de la ciudadanía el teléfono de emergencia 066 ante cualquier tipo de contingencia, misma que será atendida con oportunidad por los cuerpos de auxilio.