STAFF/@GJuampis0141
Durante la presentación oficial del programa que se realizará en el Festival de Música de Morelia, el titular del Centro Estatal de Desarrollo Municipal Carlos Paredes en representación del Gobernador del Estado, en rueda de prensa habló de la inesperada victoria del candidato republicano Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, ante la gran cantidad de migrantes michoacanos que viven en la unión americana.
“Realmente el mundo entero recibió una noticia que no se esperaba, las encuestas claramente decían otras cosas que al final la realidad fue otra, este triunfo representa una intriga sobre las acciones que llevara a cabo este señor, no sabemos cómo actuara si será en beneficio de todos o realmente sus palabras en gran parte de la campaña se harán realidad y esto representa un cierto miedo para los migrantes michoacanos, ya que podemos decir que otro estado de Michoacán vive en Estados Unidos”, señaló.
Paredes Correa subrayo, que para el Gobernador fue una fuerte noticia ya que su prioridad desde el inicio de su administración fue proteger a los migrantes michoacanos apoyándolos en este sueño americano en búsqueda de una mejor vida, siendo paisanos, aunque en realidad todo ha permanecido en palabras que por más de 12 meses estuvieron en boca de Trump la verdadera situación se conocerá a partir de que tome posesión.
De igual forma señaló que no es prudente crear un miedo al extremo ante estos resultados, pues se deben esperar sin preocuparnos y al contrario ocupándonos en crear estrategias de unión que puedan tener al estado estrechamente ligado con el gobierno de Trump que está próximo a iniciar, “Es preocupante pero no del todo, ya que aquellos michoacanos que se encuentran laborando en Estados Unidos en caso de que las condiciones no les permita continuar por allá, bien podrían regresar ante las grandes oportunidades que se tendrán en el próximo año en el estado, esto a causa de la apertura de empezar extranjeras que llegan para invertir en Michoacán, y sin olvidar el proyecto de Zonas Económicas Especiales que generara una gran cantidad de empleos que si bien pueden ser ocupados por michoacanos”, señaló.
Informando que, a partir de los resultados de las elecciones en Estados Unidos del día de ayer, el Gobernador con el equipo de trabajo en relación al sector migrante deben coordinarse, así como trabajar en equipo ante esta situación que se puede presentar, “El objetivo de nuestro gobierno es entablar un dialogo con el gobierno federal permitiendo que ahora Donald Trump como lo dijo en su primer discurso de trabajar con todas las naciones, pueda incluir a México y esto como prioridad que Michoacán que es de los estado con un mayor registro de migrantes”, finalizó.