STAFF/@KARLACALVAE
Esta mañana invitaron a disfrutar la Tradición que se lleva con el Alma «Semana Santa» en Michoacán a través de actividades como el tianguis artesanal «Domingo de Ramos» en Uruapan y Pátzcuaro.
El tianguis se vestirá con multicolor moldeado de madera, alfarería, cobre, cantera, barro, cerámica, textil y arte plumario, que se celebrará en Uruapan, donde concursarán 1300 artesanos de las etnias Masahua, Nahúatl, Otomí y Purhépecha, representados con 2500 piezas que serán calificadas 16 y 17 de marzo y el 20 se premiarán con un total de 1 millón 200 mil pesos a los ganadores.
Desde trajes regionales, banda de música colorido, entusiasmo y alegría vivirán los turistas en Pátzcuaro.
Asimismo estarán exhibidas 1 millón de piezas artesanales de las etnias, masahua, nahuátl, otomí y purépecha, mismas que podrás adquirir con el principal objetivo de fomentar el desarrollo económico de los artesanos.
Por su parte, la secretaria de turismo estatal, Liliana López Buenrostro refrendo el compromiso de fortalecer el turismo a través de los lazos de unión con los 8 pueblos mágicos y con todo el estado en esta época, es una fecha importante para los michoacanos y este año habrá más de 800 actividades para recibir a 600 mil turistas con desfiles, gastronomía, balnearios y parques acuáticos.
Los turistas locales, nacionales y extranjeros serán bien recibidos con calidez y calidad en el servicio por parte de los hoteles, restaurantes, pues el personal de cada lugar está en capacitación constante de mejorar la atención al cliente, señalo Arturo Sandoval el presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes
En su participación, la secretaria de turismo, Thelma Aquique Arrieta, señalo que Morelia contará con diversas actividades para fortalecer las tradiciones religiosas mismas que impulsarán la visita de los turistas a la ciudad.