HARDNEWSMÉXICO

Autoridades Declaran A La Influenza En Nivel De Epidemia

STAFF/@michangoonga

Foto Vía: plazadearmas.com.mx
Foto Vía: plazadearmas.com.mx

La influenza ha salido de la zona de seguridad en el canal endémico en México y ya se encuentra en la zona de epidemia, al sumar cuatro mil 121 casos y 149 muertes.

Ante ello la Secretaría de Salud (Ssa) da cuenta que en el canal endémico de infección respiratoria aguda, los casos a nivel nacional han rebasado la zona de alarma.

En los términos de la  epidemiología, un canal endémico es el que se encarga de establecer los valores mínimos y máximos de casos en un determinado lugar y periodo para determinar el alcance de un padecimiento.

Derivado de lo cual el Sistema de Notificación Semanal de Casos Nuevos, refiere que en lo que va de la temporada 2015-2016, los casos confirmados ya pasaron por la zona de éxito, la zona de seguridad y la zona de la alarma.

Por lo que la Ssa concluye: “en el canal endémico de infección respiratoria aguda se observa que los casos a nivel nacional se encuentran en la zona de epidemia”.

El virus de la influenza se propaga rápidamente en todo el mundo mediante epidemias estacionales que se repiten anualmente, durante el otoño y el invierno, lo que indica que se trata de un comportamiento esperado, según señala la propia Dirección General de Epidemiología.

Dentro del comportamiento observado en el reporte semanal de la Secretaría de Salud los casos comenzaron a incrementarse a partir de la semana epidemiológica 2, entrando a la zona se seguridad en la semana 6 y rebasando en la 8 y 9 en la que nos encontramos actualmente la zona de alarma para establecerse en la zona de epidemia.

La Dirección General de Epidemiología por primera vez en esta temporada reconoce que la actividad de la influenza es alta pues en reportes pasados todavía la clasíficaba como moderada.

Los casos por A H1N1 están muy cercanos ya a los que han dado positivo a A H3N2. Además, hay mil 818 casos por la cepa A H3N2, hay ya mil 519 por la A H1N1. Por otra parte, se mantiene el patrón de que el mayor número de muertes han sido causadas por la A H1N1 con 111 víctimas, mientras que la A H3N2 es responsable de 21 decesos, la influenza B de diez y la A de siete.

De acuerdo con el último reporte público que tiene corte al 3 de marzo pasado, las 149 muertes que se han presentado durante esta temporada representan un incremento de 84% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 81 decesos.

Con info de AGENCIAS

Botón volver arriba