STAFF / @ellycastillo
Bajo el lema de «cultura no es tortura», organizaciones internacionales de protección a los derechos de la infancia, impulsan en Michoacán una ley estatal que prohíba a los menores de 13 años, de participar en actividades relacionadas a la tauromaquia, empezando por negarles el acceso a las corridas de toros.
Con el apoyo de Sara Oviedo, vicepresidenta del Comité de Derechos de los Niños para Latinoamérica de la Organización de Naciones Unidas (ONU), y el impulso de la ONG Animal Guardians, así como del Consejo Independiente de la Protección a la Infancia, fue presentada este mediodía ante los medios la iniciativa de reformas para crear la Ley estatal para prohibir la entrada a niños y adolescentes, que será promovida por el diputado local de Movimiento Ciudadano (MC), Daniel Moncada, y se le dará primera lectura en sesión parlamentaria programada para mañana.
«No estamos satanizando, ni se pretende juzgar a quienes gustan de los toros. Sólo buscamos proteger a los menores, en este caso, de una práctica de tortura, cultura que por más que nos digan que es una fiesta tradicional, es tortura, porque aunque la tortura se vista de seda, tortura se queda», expuso Martha Esteban, directora administrativa de Animal Guardians.
La iniciativa de ley pasará a su análisis para ver si es posible y necesaria su aplicación en Michoacán, luego de que en otras partes de la República ya fue impuesta la medida.