STAFF/ Eliza Flores @eliz_ffp
Las quejas que pesan sobre la Comisión de Búsqueda de Personas en Michoacán, es principalmente que los comisionados de búsqueda, «no buscan». Por lo que hoy los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas exigen al gobierno estatal que se nombre a Claudia Eliu López Gutiérrez, como la nueva comisionada.
«Ella nos ha dado ese enfoque de búsqueda, los familiares nos sentimos cobijados por ella, no vamos a querer un comisionado que no sea puesto por las familias, no queremos una persona a modo, ya no vamos a permitir eso, porque se hizo la comisión para la búsqueda inmediata, en vida», señaló Martha Elba Ceja Jiménez.
Además, aseguran que de no ser nombrada, los familiares, colectivos y asociaciones civiles van a tomar las instalaciones y hasta buscarían cerrar la comisión, ya que no ven los resultados por parte de esta dependencia.
«No vamos a permitir más, preferimos cerrar la comisión si no se trabaja cómo es, vamos a tirar la comisión, porque es autónoma, es de nosotros, no queremos una comisión como antes, venimos a exponer que la psicóloga Claudia ha caminado con nosotros, y tiene nuestro apoyo», sentenció con energía Patricia López Rodríguez, del colectivo Familiares en tu búsqueda Michoacán.
Antes de que termine el año se tendrá que hacer el nombramiento formal del nuevo comisionado o comisionada, quien asumirá el cargo, los colectivos refirieron no saber que otros perfiles están participando para quedar frente a la comisión.
Patricia López no solo busca a su hijo desaparecido desde hace ocho años, también busca a otras 190 desaparecidas sólo en Michoacán, y así como ella hay otras mujeres que lideran la búsqueda de otras personas desaparecidas en el estado.
Patricia Jaso Ayala, quien busca a sus dos hijos desde el mes de enero del 2020, también está a favor de la designación de Claudia Eliu López Gutiérrez, como la nueva comisionada, ella refirió que el apoyo que ha mostrado la psicóloga es justo lo que se espera de un comisionado.
«Claudia siempre nos apoyó, hizo los reportes en todas las búsquedas, salió con nosotros en la madrugada, creo que es el mejor perfil para la Comisión de Búsqueda, y no como los otros que solo buscan crear o inventan un protocolo para no atendernos», explicó la señora Ayala.
Durante la rueda de prensa que se otorgó por parte de retos colectivos, se dio a conocer que se busca que en todo el estado haya al menos un colectivo por municipio, y así buscar la paz para Michoacán.