STAFF/Alberto Infante-@JALRAIN1
Fueron clausuradas 246 «cajas chicas» de diversos planteles de Educación Media Súper y Superior, comentó Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, esto debido al cobro en efectivo que realizaban por trámites que deberían pagarse de manera digital y otros pagos no obligatorios.
El mandatario estatal mencionó eso durante la rueda de prensa de esta mañana, llevada a cabo en Casa Michoacán, luego de que presentarán la Plataforma de Servicios Educativos de parte de la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior (Iemsysem) en el Estado Mariana Sosa Olmeda.
«Los pagos que se hacían en efectivo en los planteles, durante décadas, era la caja chica de las instituciones», explicó el gobernador.
Explicó que ahora con el mencionado programa, todos los pagos se realizarán de manera digital, con el motivo de sanar las finanzas de las escuelas públicas, garantizando que la educación es y será gratuita.
Ya que muchas dependencias educativas, todavía están operando en números rojos, en este sentido explicó que las escuelas reportan a las instituciones de hacienda ingresos cercanos a los 450 millones cuando deberían reportar; según sus cálculos, arriba de 600 millones aproximadamente.
Por último, recordó su tiempo en el que fue director del Icatmi, por un año en el que mejoró la salud financiera, habiendo recibido la institución, números rojos y entregando 12 millones de pesos a favor después de su salida.