HARDNEWSMICHOACÁN

#Michoacán Diputados Niegan Que Visita Papal Se Vaya A Pagar Con El Reemplacamiento

STAFF/@michangoonga

papa francisco meme visita placas

¿De dónde saldrá y cuánto será el dinero para pagar los pormenores de la visita del Papa Francisco a Michoacán? Pues los diputados michoacanos tampoco lo saben, sin embargo, aseguran y niegan que dichos recursos tengan que ver con el reemplacamiento.

Ello luego de que versiones periodísticas han consignado una presunta inversión de entre los 350 a los 450 millones de pesos (en publicidad, remozamiento, acondicionamiento urbano, etc..) del erario público estatal para la visita de Su Santidad el 16 de febrero próximo, siendo que esa cantidad representa la mitad de los 900 millones que el gobierno de Michoacán pretende recaudar por reemplacamiento.  

“No podemos caer en eso, creo que tenemos que trabajar en que Michoacán salga adelante, mientras no logremos unir esfuerzos y tener claro a dónde vamos, el estado no podrá salir adelante desacreditando todo, debemos unirnos y hacer una agenda en común”, expresó enfático el coordinador de la bancada del PAN, Carlos Quintana, cuya fracción voto en contra del reemplacamiento.

Al cuestionarle sobre si él tenía idea del costo de la visita papal, respondió igual que los demás funcionarios cuestionados al respecto, desconociendo las cifras: “No lo sé, no tengo problema con que se transparente ,no creo que se esté gastando bastante dinero en la visita del Papa”.

En similar opinión se pronunció su compañero de bancada Miguel Ángel Villegas, como presidente de la comisión de Hacienda, una de las encargadas de vigilar el presupuesto público, al exponer que el reemplacamiento, al cual se opuso también, tiene otro origen y otra intensión, y no la de pagar la visita del máximo jerarca de la Iglesia Católica:

“(El reemplacamiento) tiene que ver con problemas financieros, con que el gobierno del estado tiene que poner orden en sus finanzas, en el gasto, evitar que sea para privilegios de la clase política o cumplir con grupos de presión y sus caprichos; tiene que ver con el gasto corriente, con las decisiones de legislaturas anteriores y de gobiernos anteriores que no han sido responsables y aumentaron el gasto corriente y recurrieron a fórmulas gastadas como el reemplacamiento, se repiten los errores”.

Botón volver arriba