HARDNEWSMICHOACÁN

Con la presencia de los grupos de autodefensa en Pátzcuaro, cae turismo un 90%

STAFF / @michangoonga

autodefensas PátzcuaroLos indígenas de la región lacustre están a favor de la salida de los grupos de autodefensa del municipio de Pátzcuaro que ha provocado la caída en el sector turismo de más del 90 por ciento y han provocado que deje el Pueblo Mágico deje de ser un bastión en materia turística.

Así lo manifestó en entrevista uno de los representantes de los indígenas de Pátzcuaro y actualmente asesor de la Secretaría de Pueblos Indígenas (SPI), José Luis Guzmán Soto, mejor conocido entre los labriegos como Tata Luis, quién ilustró el drama que vive el sector al señalar que la pesca y la venta de artesanías son actividades que están “casi muertas”.

“La situación que prevalece en la región del Lago de Pátzcuaro es desesperante, pues su vocación es turística y con todo este tipo de acontecimientos y sucesos que se han dado durante los últimos años y meses, el turismo prácticamente ha desaparecido”, manifestó.

Ejemplificó que en épocas normales en la misma fecha, principalmente los fines de semana, se trasladaban un promedio de 30 a 50 lanchas para llevar a la isla de Janitzio a los turistas, mientras que en la actualidad, no son más de cinco viajes los que realizan y con escasos visitantes.

“La economía ha bajado bastante, el único sostén es el dinero que entra a través de los profesionistas que cobran su quincena, hace falta que nos unamos y nos coordinemos toda la región para empezar hacer algo”, indicó.

Tata Luis dijo que la llegada de los grupos de autodefensa desconcertaron a los pobladores, además de que ha influido directamente en el ausentismo de los turistas, debido a que propios y extraños prefieren buscar otros lugares para visitar, donde no se perciba a grupos de personas fuertemente armadas.

Botón volver arriba