HARDNEWSMICHOACÁN

Michoacán: Detenciones De Normalistas, Derivadas De Presiones De Empresarios

STAFF / @ellycastillo

marcha morelia normalistas 26 11

La inesperada detención de al menos 52 normalistas de la Indígena de Cherán de parte de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, producida esta mañana luego de secuestrar dos autobuses y tres unidades comerciales distribuidoras, se derivó de las presiones directas hechas por empresarios afiliados a la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), que en Michoacán lidera el empresario Arcadio Méndez, al gobierno de Silvano Aureoles para intervenir de manera inmediata y dejar la acostumbrada displicencia, pues los estudiantes acumulan ya alrededor de 38 unidades, entre camiones de pasajeros y camionetas repartidoras, las cuales fueron secuestradas este fin de semana y se mantienen retenidas en la comunidad de Arantepakúa de donde son originarios muchos de los normalistas, quienes a manera de presión han amagado con comenzar a incendiar unidad por unidad a partir de este lunes, en demanda de plazas automáticas pero sobre todo suspensión de ordenes de aprehensión que por diversos delitos les han entablado ante instancia federales.

Ante el temor de que estas unidades sean incendiadas, y las pérdidas irreparables pues los seguros no cubren daños por vandalismo, y toda vez que administraciones anteriores adeudan al menos 20 millones de pesos a los propios empresarios de la CANAPAT para cubrir las afectaciones que los propios normalistas les han asestado con acciones similares en años pasados, los representantes de empresas como Nestlé, Pepsico, Femsa, Parhíkuni, determinaron poner un ultimátum o sino procederían con otras acciones como fijar desplegados en medios nacionales y suspender toda labor hasta no tener garantías del gobierno michoacano, que se vio orillado a actuar con el medio centenar de detenciones que ya fueron  protestadas por los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por lo que este puede ser el reinicio de un conflicto que puede aliarse hasta Navidad.

Botón volver arriba