STAFF/Marco Antonio Duarte Aguilar
Indígenas de la etnia náhuatl de los municipios de Aquila, Coahuayana y Chinicuila han tomado la residencia oficial Casa de Gobierno, para exigir la liberación de Cemeí Verdía Zepeda, líder de la Policía Comunitaria de Santa María Ostula, acusado del homicidio de un sicario del cártel de Los Caballeros Templarios.
Los habitantes de la costa michoacana también exigen al gobernador Silvano Aureoles Conejo ordenar a la Procuraduría de Justicia del Estado reabrir la investigación sobre el homicidio del pequeño Hidilberto Reyes García, quien fue alcanzado por una bala cuando en Santa María Ostula elementos del Ejército dispararon armas de fuego para dispersar a la población que pretendía liberar a Cemeí en julio pasado.
Ayer, los indígenas iniciaron una serie de bloqueos en la carretera costera Lázaro Cárdenas-Manzanillo, al considerar que el líder náhuatl es un preso político por haber participado en los grupos de autodefensa.
Cemeí Verdía fue detenido el 19 de julio pasado, acusado del asesinato de cuatro presuntos sicarios del cártel de “Los Caballeros Templarios” en un enfrentamiento, así como del robo de rollos de alambre y combustible en detrimento del ayuntamiento aquilense.
La defensa de Cemeí Verdía, encabezada por el abogado Ignacio Mendoza, demostró que el líder indígena actuó en defensa propia en el caso del homicidio de los cuatro sicarios, por lo que el juez que llevaba el caso determinó el auto de libertad.
En el caso del delito de robo, la defensa del líder indígena también comprobó que nunca existió el delito, incluso funcionarios municipales testificaron a nombre del ayuntamiento para demostrar que las cosas no fueron sustraídas.
Sin embargo, la Procuraduría de Justicia del Estado nuevamente acusó a Cemeí del homicidio de uno de los cuatro sicarios muertos, por lo que la audiencia final para conocer el futuro del indígena se desarrollará el próximo 14 de diciembre.