STAFF/@michangoonga
El primer grupo de la Evaluación de Desempeño, ciclo 2015-2016, tiene registrado a 149 mil 749 participantes, 116 mi l 826 son de educación básica, 29 mil 25 son de educación media superior y 3 mil 898 se desempeña como directores en educación básica.
Dicha evaluación es un proceso integrado que incluye varios instrumentos que dan cuenta de diferentes aspectos contenidos en los perfiles, parámetros e indicadores correspondientes a funciones docentes y de dirección; esto lo indico la SEP a través de un comunicado.
Además se dio a conocer que para los docentes de educación básica, dicha evaluación docente se divide en 5 etapas:
- Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales
- Expediente de evidencias de enseñanzas
- Examen de conocimientos y competencias didácticas que favorecen el aprendizaje de los alumnos
- Planeación didáctica argumentada
- Examen complementario, éste último se aplica a quienes imparten la asignatura de Inglés solamente, en educación secundaria.
Respecto a los docentes de nivel media superior, la evaluación docente está conformada por:
- Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales
- Expediente de evidencias de enseñanza
- Exámenes de conocimientos disciplinares y de competencias didácticas
- Una planeación argumentada
Respecto a los directores de educación básica, deberán presentar expediente de evidencias de la función de su cargo, examen de conocimientos y habilidades directivas, además de una ruta de mejora argumentada.
Los instrumentos que serán aplicados contienen alrededor de 120 reactivos, calificándolos mediante una puntuación global en escala de 800 a mil 600 puntos, catalogando los resultados desde el «no suficiente» hasta el «destacado» (educación básica) y en educación media superior hasta un «excelente».
Los resultados globales y de cada uno de los instrumentos de la Evaluación de Desempeño, serán publicados a partir del 15 de febrero de 2016, de acuerdo a lo establecido por el INEE.