STAFF/@michangoonga
Por una unanimidad, el Ayuntamiento de Morelia aprobó el punto de acuerdo mediante el cual se pretende instaurar el 25 de noviembre de cada año como el “Día Municipal para la Eliminación de la Violencia en Contra de la Mujer Moreliana”.
La propuesta enviada por la Comisión de la Mujer, Juventud y Deporte, la cual es integrada por los regidores Félix Madrigal Pulido, Alma Rosa Bahena Villalobos y Claudia Lázaro Medina establece la creación de una Comisión Especial para la Conmemoración de esta fecha.
Dicha comisión estará encabezada por el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, así como por los regidores de la comisión arriba mencionada y la directora del Instituto Municipal de la Mujer Moreliana, Carmen Alicia Ojeda Dávila.
El punto de acuerdo especifica que los trabajos que se realizaran serán la elaboración de los programas y realizar todas las actividades que permitan cumplir con el fin principal de esta comisión.
La comisión especial tendrá como vigencia la duración de la administración actual y entrara en funciones a partir de la segunda quincena de octubre de cada anualidad y culminaran con el término de dicha conmemoración.
Al respecto, al regidora Alma Bahena pidió el apoyo del Ayuntamiento para llevar a cabo una semana dedicada a este tema, ya que es importante hacer del conocimiento de las féminas como atacar o erradicar esa problemática que viven cientos de mujeres en la capital del estado.
En otro punto de la orden del día se turnó a las comisiones de Gobernación, Trabajo, Seguridad Social y Protección Civil, el punto de acuerdo presentado por el regidor Germán Ireta Lino mediante el cual se autoriza la creación del Instituto Municipal de Emprendimiento y Negocios del Municipio de Morelia, el cual tiene como objetivo de propiciar el desarrollo incluyente, promoción y organización de programas y estrategias para el apoyo, atención, consolidación, de las MIPYMES, los emprendedores y las franquicia, impulsando e incentivando la competitividad de los sectores productivos para el fortalecimiento de la seguridad económica del municipio.
Al respecto el regidor, destacó cuatro puntos fundamentales por la cual esta propuesta debería de ser aprobada por los integrantes del máximo órgano colegiado, el primero, dijo es que cada año el Instituto del Emprendedor a nivel nacional tiene cerca de 9 mil millones de pesos en 31 convocatorias, por lo que es un dato duro que puede servir para que el municipio tenga una idea a cuantas personas se podrán beneficiar con esta creación.
Otro punto que destacó es la novedad de este proyecto ya que de los 300 municipios que existen en el país solo 11 cuentan con dicho instituto, Toluca, Lerma, Zapopan, Querétaro, Huixquilucan, Tijuana, Mazatlán, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guadalajara y Zacatecas.
Asimismo, Ireta Lino resaltó que en Morelia el 97por ciento de las empresas son MIPYMES, por lo que en caso de aprobar este proyecto se estaría arropando una propuesta de la ciudadanía, ya que fueron ellos la que la solicitaron para poder dar impulso a sus empresas.