STAFF / @michangoonga
En el marco del convenio del COBAEM a través del Programa “MichoaTalentos” con la embajada de Holanda, se gestionó la visita del Dr. Luis Roberto Flores Castillo, Físico-Matemático e Investigador del Centro Europeo de Energía Nuclear (CERN) que participa en el Centro Europeo de Energía Nuclear y reconocido mundialmente por su aportación en el descubrimiento del “Bosón de Higgs” (la partícula de Dios) para impartir una interesante conferencia llamada “El cambio tecnológico experimental” con alumnos de este subsistema educativo.
Por ello, este día se llevó a cabo la conferencia a la que asistieron el Director General del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (COBAEM), Dr. Alejandro Bustos Aguilar; la Coordinadora de Relaciones Interinstitucionales del Capítulo Suiza de la Red de Talentos Mexicanos en Ginebra, Dra. Virginia Romero; el Director Académico, M.V.Z. Gonzalo Ferreyra García; la Secretaria Académica de la Facultad de Físico-Matemáticas de la UMSNH, Dra. Gloria Andablo Reyes; la Coordinadora de MichoaTalentos, Dra. Lia Bijnsdorp; el Coordinador Sectorial No.3, Lic. Enrique Torres Ponce y el Ing. Eduardo Mendoza Andrade, Secretario General del SITCBEM, personal directivo y docente, así como alumnos de las 4 planteles pilotos del Programa de “MichoaTalentos” (Cuitzeo, Tarímbaro, Chucándiro y Tacámbaro).
El Director General del COBAEM dio la bienvenida al Dr. Luis Roberto Flores Castillo y mencionó la importancia de realizar este evento durante esta semana en la que las instituciones educativas celebran la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología.
“El objetivo es despertar el interés por las disciplinas científicas y tecnológicas entre el público infantil y juvenil, por ello buscamos entre nuestros bachilleres promover su visión de la ciencia como pilar fundamental del desarrollo económico, cultural y social de nuestro país”. De igual forma el Director General del COBAEM hizo saber que las conferencias que impartirá el científico permitirán el intercambio y la convivencia con nuestros estudiantes así como su asesoría directa a los proyectos y prototipos. También estimulará la creatividad e innovación de los jóvenes bachilleres motivando con ello su acercamiento al campo de ciencia lo cual se espera se vea reflejado en el nivel de participación de nuestros eventos académicos.
Cabe señalar que se está considerando que el equipo que resulte ganador en la próxima Jornada Académica Cultural y Deportiva 2016, reciba la invitación para visitar al Dr. Flores Castillo en Ginebra, Suiza, en el Centro Europeo para la Investigación Nuclear.
También mencionó que se buscará la firma del convenio con el IISBE, A.C. Instituto de Investigación para la Salud Bio-Emocional, para el intercambio educativo con los docentes del COBAEM y la UMNSH con el país de Holanda durante el primer semestre del 2016.
“A través de este convenio se buscará que docentes michoacanos y holandeses trabajen en escuelas de Holanda y Michoacán con estudiantes de nivel medio superior contribuyendo así a generar un cambio en la educación del estado”. Puntualizó, Bustos Aguilar.
Después de la conferencia se realizó un bloque de preguntas y respuestas y posteriormente el Dr. Alejandro Bustos Aguilar entregó un reconocimiento al Dr. Luis Roberto Flores Castillo.
Cabe hacer mención que los días 22 y 23 de octubre el científico visitará los planteles de Cuitzeo, Tacámbaro, Angahuan y Cherán.