HARDNEWSMÉXICO

Difunden Pliego Petitorio De Padres De Normalistas De Ayotzinapa A Peña Nieto

STAFF / @michangoonga

pliego petitorio de padres normalistas a Peña NietoA través de las redes sociales, se ha difundido el pliego petitorio que los padres y familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, le presentaron al presidente Enrique Peña Nieto, ello en la reunión que se lleva a cabo en estos momentos en el Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad (Mutec).

Este pliego fue dado a conocer por los centros de derechos humanos Miguel Agustín Pro Juárez y Tlachinollan, quienes acompañan en la asesoría legal a los padres y madres de las víctimas

En dicho documento, los padres de los jóvenes, exigen al mandatario nacional, que sean cumplidas las principales recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), así como los mismos que continúen con su estancia en México para dar seguimiento a las investigaciones.

A continuación los puntos del pliego petitorio:

1.- El reconocimiento público de la legitimidad de su búsqueda y justicia y de que el caso se encuentra abierto.

2.- Permanencia del GIEI, aceptación plena del informe del GIEI y sus recomendaciones

3.- Replanteamiento de la investigación en una unidad especializada de investigación, con supervisión internacional, compuesta por dos instancias: una que indague a profundidad dónde están sus hijos y otra que investigue el montaje con el que se les pretendió engañar.

4.- Relanzamiento y concentración de la búsqueda a partir del uso inmediato de la tecnología.

5.- Atención digna e inmediata a los heridos y familiares de sus compañeros ejecutados extrajudicialmente. Trato digno a las víctimas.

6.- Respeto a la Normal Rural Raúl Isidro Burgos y cese a los intentos de criminalización de los normalistas.

7.- Mecanismo de comunicación permanente, digna y con respeto a sus derechos y privacidad.

8.- Reconocimiento y acciones de fondo frente a la crisis de impunidad, corrupción y violaciones a derechos humanos que vive México.

Botón volver arriba