STAFF / @KARLACALVAE
Esta mañana el Cardenal michoacano, Alberto Suárez Inda, expresó que no sólo basta con desearnos un Feliz Año Nuevo 2016, sino hay que refrendar la paz, la reconciliación familiar, donde se genere la comprensión y la solidaridad; asimismo partió la rosca de reyes con los medios de comunicación local, en rueda de prensa en la curia de pastoral.
Por otra parte, señaló que si el gobierno quiere aprovecharse de la visita del papa, será fabuloso si lo hace con un buen sentido e inteligencia para cambiar el rumbo de Michoacán y no sólo dar una imagen, sino hacer que México verdaderamente dé confianza al mundo a través de un camino de mayor justicia, de seguridad, donde la gente invierta y permita fomentar el turismo en el estado.
«Creo que el gobierno lo que quiere es ante el mundo, en esta visita, sea un momento para vivir con mayor optimismo, para recuperar nuestras raíces, para dar una imagen positiva de un estado tan dañado y desprestigiado ante los ojos del mundo», aseveró; sin embargo Suárez Inda puntualizó, que el papa Francisco no viene a Morelia a legitimar a un gobierno, reiterando: “No, el papa hablará con claridad y denunciará a quienes hemos actuado mal, seamos o no parte de la Iglesia”.
“El papa es autocrítico y libre para no dejarse que lo capitalicen en favor de un proyecto político”, añadió.
En el tema de las manifestaciones de la CNTE y los normalistas, dijo que tienen una gran responsabilidad de dar y no exigir, pues se espera que en la llegada del papa a la capital michoacana haya marchas, por lo que dijo que los invita a la concordia y sean co-responsables con sus acciones » Yo no voy a ser quien resuelva estos problemas» pues resaltó que este tema no está dentro de su capacidad.
En cuanto al protocolo de seguridad para garantizar la visita del papa, este dijo que continúan siendo las mismas, las autoridades eclesiásticas no han modificado o solicitado incrementar la misma, dijo el Cardenal.