SOFTNEWS

El invierno al fin ha llegado// By @Ruy_Carreno

editoriales

Soy Rodrigo Carreño, orgulloso “Terra-Calentano”, guerrerense de corazón, egresado de la Licenciatura en Derecho por la FES Acatlán de la UNAM; un tipo sencillo, apasionado por la vida; la curiosidad me hace vivir en una constante búsqueda, aprehensor de palabras y versos, amante de la poesía y de la mujer, como la obra más bella y perfecta de la creación. Mi perversidad es tan grande, que los haré diabéticos con tanta miel. En la patria de las letras, existe una revolución constante, limitar éste espacio sería atentar contra la libertad, aquí hablaremos de muchos temas poesía, arte, música, folclore, de lo cotidiano, política y de temas jurídicos de interés general; la imaginación encuentra sus límites en lo infinito.
Soy Rodrigo Carreño, orgulloso “Terra-Calentano”, guerrerense de corazón, egresado de la Licenciatura en Derecho por la FES Acatlán de la UNAM; un tipo sencillo, apasionado por la vida; la curiosidad me hace vivir en una constante búsqueda, aprehensor de palabras y versos, amante de la poesía y de la mujer, como la obra más bella y perfecta de la creación. Mi perversidad es tan grande, que los haré diabéticos con tanta miel. En la patria de las letras, existe una revolución constante, limitar éste espacio sería atentar contra la libertad, aquí hablaremos de muchos temas poesía, arte, música, folclore, de lo cotidiano, política y de temas jurídicos de interés general; la imaginación encuentra sus límites en lo infinito.

Por Ruy Carreño

¿Me creerían si les digo que Game of Thrones, me ha tenido a bordo del infarto? Quizás, no me creerían; para algunos esta gran serie de televisión, cuya primera emisión saliera al aire  el 17 de abril de 2011, es por completo desconocida; igual lo fue para mí, debo admitirlo; no fue sino hasta la tercera temporada cuando tuve contacto con “los siete reinos” de un mundo fantástico habitado por gigantes y dragones.

“Los artificios y el candor del hombre tienen fin” (diría Borges); así lo demuestra George R. R. Martin, creador de la serie de novelas “Canción de hielo y fuego”, en las que se basa el guión para la adaptación televisiva de la existosa serie Juego de Tronos; pero ¿de dónde se origina su éxito?

GOT

Mi maestro de oratoria nos decía que hay tres temas inherentes a la vida de todo ser humano: la política, el sexo y la  religión; él no estaba equivocado, ya que todos en determinada medida seguimos con interés éstos temas, y es que Juego de Tronos lo tiene todo, la sensualidad de los cuerpos desnudos, la sangrienta lucha, llena de traiciones y estrategia, practicada como un arte para obtener el poder, así como el fanatismo religioso, en donde se aprecia un mosaico de sectas, dioses y credos, bastante complejo.

En mi opinión a eso debe su éxito de la serie televisiva, transmitida por HBO, ya que no es más que un empañado reflejo de nuestra realidad. Pudiera ser aventurado decirlo, pero la única diferencia entre la realidad y el mundo de fantasía creado gracias a los efectos especiales, es que en nuestro mundo no hay dragones ni gigantes; los monstruos  aquí somos nosotros.

Por ello disiento de la opinión de algunos críticos al decir que la serie televisiva tiene un exceso de crueldad; me parece aberrante la idea de que se hable de crueldad, tomando en consideración que Game of Thrones, tiene lugar en un mundo fantástico; es cierto que no está exenta de la crueldad inventada por el hombre, pero éste tiene en todo momento la libre determinación de llevarlos acabó en el mundo tangible o de no hacerlo.

gmrkxffzxo57tw5yjeiv

Cruel o no, lo ciento es que el pasado domingo el hashtag #GameofThrones, logró convertirse en trending topic desde primerísima hora en Twitter, esto gracias la gran audiencia televisiva y al tan esperado e impactante final de la quinta temporada que lleva por título “Danza de dragones”; Juego de Tronos lo a vuelto a hacer, muchos como yo seguimos en shock, gracias a los giros inesperados de la saga; ahora habrá que esperar a que llegue la 6ª temporada, en la primavera de 2016; mientras eso pasa, el invierno ha llegado.

Changoonga.com no necesariamente adopta como suyos los choros publicados en ella y deja en sus respectivos autores la responsabilidad de todos los pensamientos que aquí plasman, producto de las ardillas hiperactivas que habitan en sus cabecitas. Si te gusta, ¡dale like/ rt y comparte!

¿Tienes ideas y/o algo qué decir? Manda tu texto a columnachangoonga@gmail.com

Botón volver arriba