Tomaré Como Timón Las Demandas De Los Ciudadanos: Lucila Martínez
STAFF / @michangoonga
La candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para el Distrito 17 de Morelia, Lucila Martínez Manríquez, dijo que su trabajo legislativo tomará como timón la demanda de los ciudadanos, a quienes consultará permanentemente para la toma de decisiones en el Poder Legislativo, donde les representará sujeta a principios de ética y honestidad.
En una campaña de a pie, separada de mítines ostentosos y montajes propagandísticos ominosos, la candidata a diputada local ha recorrido diferentes colonias casa por casa, donde ha presentado su proyecto legislativo a los morelianos del Distrito 17 local, quienes coinciden en un sentimiento de exclusión de parte de los gobiernos en turno, así como de algunos legisladores.
“Estamos en un intenso ´escucha y propón´: escuchando las necesidades de nuestra gente, y presentando alternativas que apuntan a una solución desde el Congreso de Michoacán, para lo cual ya contamos con un proyecto legislativo perfectamente diseñado y planeado en base a las demandas que escuchamos desde el principio, en que pudimos conocer de primera mano lo que requieren los ciudadanos del Distrito 17”, explicó.
Al insistir en la necesidad de consolidar una verdadera representación popular y garantizar canales para la participación ciudadana desde el Congreso de Michoacán, Lucila Martínez, subrayó que no basta con tener estructuras de poder democráticas sino que es imprescindible adoptar valores, actitudes y conductas democráticas tanto entre los gobernados como los gobernantes.
“Reivindicamos la representación popular constitucionalmente establecida, d hecho, la buscamos; pero la participación del ciudadano tiene relación también con que éste tenga canales para expresar una la opinión, cuestionar, criticar y discutir cuando la circunstancia así lo requiera”, comentó.
Comprometió realizar un trabajo intenso desde la 73 Legislatura local para garantizar que la sociedad no pierda la posibilidad de intervención en el campo de la representación, después de delegar la soberanía a los representantes, al advertir que en tal caso, Michoacán estaría frente a una lógica de representación absoluta, con los riesgos que ello implica.