HARDNEWSMORELIA

#FelizCumpleMorelia! 5 Cosas Que Se Llaman Como La Capital Michoacana (Y Que Desconocías)

STAFF/@michangoonga

panoramica de morelia catedral espaldas
¡Hoy Morelia está de fiesta! La chamacona nada más y nada menos cumple 474 años! Y todos, o uno, casi todos los que vivimos en la capital del ate y el gaspacho sabemos -o al menos deberíamos- que esta ciudad, fundadada en el antiguo Valle de Guayangareo un 18 de mayo de 1541, y que comenzó llamándose como la Nueva Valladolid, mismo que ostentó de 1545 a 1828, año en que cambió su nombre por el que tiene actualmente en honor de su hijo pródigo, Morelos -José María-.

Y en nombre de Morelia hay unos dulces típicos «morelianas»; una canción de Christian Castro misma que abría una telenovela de Televisa llamada precisamente «Morelia» transmitida entre 1994 y 1995 teniendo como protagonistas a Alpha Acosta y Arturo Peniche; y muchas bebés, niñas y mujeres que se llaman así en honor a la Ciudad de la Cantera Rosa, como Morelia Miloc, hija del ex jugador y ex entrenador de fútbol, el uruguayo Carlos Miloc, quien en diversas entrevistas ha referido que el nombre de su hija es en agradecimiento al recibimiento que le dio la ciudad y el equipo que lo trajo a México.

morelia telenovela

Pero, seguramente tú no sabías que hay más cosas que se llaman «Morelia» y no son precisamente personas o canciones; pero sí hay otros poblados en el mundo llamados así, además de ¡unos zapatos de fútbol, una serpiente y una banda de rock!

Así es amiguit@ morelian@: El nombre de tu amada ciudad está en otras cosas totalmente alejadas a la imagen de cantera rosa que nos invoca su nombre, «Morelia».
Aquí te dejamos esta curiosa compilación para que veas que Morelia, no solo hay una! Eso sí, ninguna tan chula como la nuestra (aunque neta que la serpiente esta muy linda).

1.- Morelia Band

morelia rock band
Esta es una banda de rock oriunda de ¡Indonesia! Tocan desde el año 2009, y tienen un álbum indie titulado «Sinergia» lanzado el 13 de noviembre de 2010.

Según su página web (y el traductor de indonesio), «Morelia se quedó a un paso adelante con la formación de tres miembros: Gendoet (tambor), Eldin (Bajo), Ardy (guitarra) y Sendry (voz)»

Señalan que su nombre lo tomaron de una especie de serpiente en Indonesia, «que tiene el carácter elegante, tranquilo y de colores brillantes»; y agregan que «el uso de este nombre es con la esperanza de la banda será capaz de retorcerse entre el surgimiento de una clase de banda que aparece la música de Indonesia diperindustrian».

2.- Serpiente Morelia

morelia seropiente
La Morelia Viridis es una especie de serpiente que ha cautivado a muchos fans de estos animalitos. Según Wikipedia, se trata de una pitón arborícola verde y es una especie de pitón de la familia Pythonidae. Se distribuye principalmente por el extremo norte de Australia, Papúa Nueva Guinea y las Islas Salomón.

Tiene una longitud de alrededor de 1,8-2,4 metros, es de hábitos arborícolas, principalmente se encuentra en bosques, matorrales, arbustos y árboles. Tiene un color verde brillante (los jóvenes normalmente de un color amarillo canario brillante o rojos ladrillo, aunque este color es menos abundante) y una cola prensil adaptada a la sujección en los árboles.

3.- Morelia Mizuno

morelia mizuno zapatos futbol 2
El Morelia Mizuno es un modelo de zapatos de fútbol producidos por la compañia Pirma Brasil y que son producidos en Osaka, Japón. Gozan de cierto prestigio pues futbolistas como el brasileño Hulk y otros jugadores asiáticos son patrocinados por la marca y promueven su uso.
Este modelo de zapatos del cual ya hay varias versiones, data desde 1985. Por ejemplo una de sus características es el uso de piel de canguro.

4.- La Morelia, Venezuela

morelia venezuela
Del poblado de La Morelia en Venezuela hay muy poca información en la Web: Sólo una breve reseña de que es un lugar con una población muy pequeña en el estado / región de Guárico, Venezuela.
Ciudades, pueblos y lugares cerca de La Morelia incluyen La Mora, Murciélago, La Tubería y Las Veras.

5.-Morelia, Caquetá, Colombia

morelia colombia
La Morelia colombiana es un pequeño poblado derivado de una hacienda ubicada al sur occidente de la ciudad de Florencia, capital del Departamento del Caquetá.

Su sitio web refiere la historia de su fundación:

En la orillas del río Bodoquero se fundaron varias poblaciones, tales como : «la Bodoquerita»(1789) y «Santa Barbara de la Bodoquera» (1791). En el siglo XX, el río Bodoquero se convirtió en sitio obligado para pernoctar quienes viajaban entre Florencia y Belen, ya que el río está a mitad de camino entre esas dos poblaciones.

La idea de fundar un población surgió en julio de 1921, cuando el comisario del Caqueta, Peregrino Garcia y el sacerdote Querubin de la Pina, pernoctaron varios días, detenidos por la crecientes del río.

El pueblo se fundo en la finca «MORELIA» propiedad de Salomon Monje, para lo cual se hicieron unas mingas en agosto de 1921, a fin de rozar los rastrojos. Mediante el decreto 23 de junio de 1922 García creó el corregimiento del Bodoquero, señalando como capital a Morelia.

El pueblo se fundó en un sitio bajo y cenagoso, por lo cual debió ser traslado el 29 de junio de 1946 a su actual lugar, después de varias inundaciones. En 1950 Morelia fue descendida de corregimiento a inspección, dependiente de Belén. Volvió a recobrar su categoría a partir del 1 de agosto de 1965, siendo su primer corregidor Nicolás Ricardo, quien durante 5 años ocupó el cargo.

Finalmente, según la Ordenanza 03 del 12 de Noviembre de 1985 y registrada el 01 de enero de 1986, se crean ocho (8) nuevos Municipios en el Departamento del Caquetá, entre ellos el de Morelia.

Así es que Morelia, podrá haber muchas, pero como la michoacana, ninguna!

Y para festejarlo a echar dancing con el Morelia Twist de los Locos del Ritmo Yeah!

Botón volver arriba