STAFF / @michangoonga
La candidata del PAN a la gubernatura de Michoacán acusó a los gobiernos del PRI y PRD de haber “dejado en la calle” a la entidad, consecuencia de malos manejos financieros, problema que en su opinión, aunado a la inseguridad, constituye el más grave y de urgente solución, además de la recuperación del Estado de Derecho, entregado, dijo, al crimen organizado hace tres años.
En entrevista, la abanderada albiazul, dijo que este miércoles, durante el debate institucional entre los 6 candidatos a la gubernatura, precisará más detalles de su estrategia para comenzar a resolver la crisis, que según ha admitido el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, constituye un “quebranto financiero”.
Al respecto, Cocoa dijo que los últimos gobiernos estatales del PRD y PRI se volvieron partícipes de la “cultura del chantaje”, aunado a fallas estructurales en el manejo del presupuesto que envía la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP); “por más que les mandaron lana no lo aprovecharon; se han exhibido malos manejos, y literalmente nos dejaron en la calle”, acusó.
Dicho esto, alertó que es fundamental “transparentar cada peso que llega al estado”, además de replantear ante la SCHP un rediseño para la distribución de los recursos, a fin de que se tenga claridad cuál debe ser el destino de los recursos, y evitar la práctica de la llamada licuadora.
“Tenemos que tener un gobierno de resultados medibles y concretos, para lo cual también necesario eficientar el aparato de gobierno, a efecto de reducir también la corrupción”, señaló, al tiempo que aclaró que de llegar a la gubernatura no aumentará ningún impuesto, sino que se explotará la capacidad de gestión en cada área.
En materia de seguridad, Cocoa reiteró su compromiso de «recuperar» el Estado de Derecho, que, como ha señalado, se entregó deliberadamente al crimen organizado hace tres años, por lo que reiteró que de llegar al Solio de Ocampo comenzará por «ordenar» en uno solo a los varios corporativos policíacos, a fin de dar certidumbre.