STAFF/@michangoonga
Plop! Por repartir propaganda que daña al medio ambiente, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue multado nuevamente por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La decisión se tomó ya que el Verde repartió más de 4 millones de calendarios que son antiecológicos: «Se acredita, con motivo de los calendarios 2015 con el logotipo del partido, la infracción a la normativa electoral imputada al Partido Verde Ecologista de México, relativa a la elaboración y distribución de propaganda electoral impresa en material que no es biodegradable o reciclable», sostiene el resolutivo del expediente 49/2015, derivado de la queja presentada por Morena y publicado por el diario Reforma.
Ante ello los magistrados de la Sala Especializada de dicho tribunal ordenaron multar con 1 millón 181 mil 963 pesos al PVEM luego de que la queja presentada por Morena surgió a partir de que en distintos domicilios comenzaron a recibirse calendarios con imágenes y propaganda de ese partido.
Ese instituto político reconoció haber pagado por la distribución de más de 4 millones de calendarios a través del Servicio Postal Mexicano.
Y adicionalmente el PVEM tiene que pagar otros 2 millones 930 mil 283.47 pesos por haber pautado en el tiempo que le corresponde por ley en radio y televisión el spot «Cumple lo que propone», cuyo contenido ya había sido prohibido previamente.
«Se acreditó que la propaganda denunciada formó parte de una campaña publicitaria instruida por el PVEM con elementos fundamentalmente idénticos a los que correspondieron en su momento a la campaña Verde Sí Cumple», dicta la sentencia aprobada por unanimidad por la Sala Especializada.
Ambas multas suman 4.1 millones de pesos y deberán sumarse a las ocho restantes que ya ascendían a un total de 181 millones 398 mil 281 pesos.
Así, el Verde suma ya sanciones por 185 millones de pesos, pero falta que la Sala Superior confirme al menos seis de ellas y que el Instituto Nacional Electoral resuelva las quejas de fiscalización contra el partido por recibir aportaciones ilegales de televisoras y empresas exhibidoras de cine.