SOFTNEWS

El optimismo del PRD rumbo a la alcaldía moreliana// By @jairoexpresso

Es periodista con más de diez años trabajando para diversos medios escritos y digitales. Realizador de documentales, con gran gusto por el quehacer político; su especialidad el periodismo político.
Es periodista con más de diez años trabajando para diversos medios escritos y digitales. Realizador de documentales, con gran gusto por el quehacer político; su especialidad el periodismo político.

Por Jairo Cerriteño

El despertar del PRD en Morelia, tal vez sea suficiente para derrotar a los partidos que durante un par de décadas están posicionados como las dos alternancias en la presidencia municipal de la capital michoacana, la cual dicho sea de paso enfrenta grandes retos en materia de seguridad, empleo y crecimiento económico.

El nombre de Raúl Morón Orozco representa para muchos el profesor que paralizó la educación en el estado para otros el dirigente que logró grandes acuerdos para beneficio del gremio magisterial como de los educandos.

La división de algunos cuadros perredistas que todavía no asimilan la realidad de la designación de Morón como candidato del PRD a la alcaldía moreliana, así como la conformación de la propia planilla que enfrentará el proceso electoral en curso, son uno de los principales retos a vencer.

A once días para que presenten la planilla que acompañará al candidato Raúl Morón a la presidencia de Morelia, se comienza a escuchar al interior del PRD los nombres de Alberto Hernández Ramírez, Minerva Baustista Gómez, Osvaldo Ruiz Ramírez, Leonel Santoyo Rodríguez y Alicia Rodríguez como posibles integrantes.

Actualmente el PRD se posiciona como uno de los principales partidos a ocupar la presidencia municipal de la capital michoacana, lo cual no está nada lejano debido que Morelia es fundamental para lograr el triunfo en el estado, razón por la cual el perredismo busca apuntalar la formula Silvano-Morón.

La última vez que el sol azteca ganó la alcaldía fue hace más de 20 años, el perredismo moreliano en la última elección obtuvo una sola posición, aunque cabe recordar que el PRD en el periodo interino de Manuel Nocetti Tiznado, contó con una fracción conformada por cuatro regidores perredistas; Dora María Arroyo Arroyo, Martín López Ortiz, Alma Bahena Villalobos y Alberto Hernández.

De estos últimos se puede destacar que ahora trabajan para distintas trincheras políticas, María Arroyo se encuentra en el equipo de Luisa María Calderón Hinojosa, Martín López  encabeza la primera regiduría del partido del Movimiento Regeneración Nacional, Alma Bahena se encuentra en la planilla de Alfonso Martínez Alcázar, y Alberto Hernández se ha visto activo en los últimos meses a través de la dirigencia municipal del PRD.

Sin duda el PRD tiene grandes retos inmediatos, lograr una unidad con las fuerzas que  compitieron para la alcaldía moreliana, de hecho en el discurso del Silvano Aureoles Conejo al tomar protesta todos los candidatos del sol azteca, apuntó que ya era momento de dejar los lamentos a un lado aquellos que no lograron las candidaturas e ir todos juntos  en busca de la victoria.

A menos de un mes para que el optimismo del PRD, se convierta en una verdadera fuerza capaz de vencer la adversidad de la apatía de los ciudadanos por los partidos políticos, pero antes deberá mostrar madurez política al interior  como también al exterior que es un partido con una plataforma distinta a lo que han mostrado el PRI y el PAN.

Facebook.com/ColumnaChangoonga

Changoonga.com no necesariamente adopta como suyos los choros, chorizos, morongas y chistorras publicados en ella y deja en sus respectivos padres (autores) la responsabilidad de todas las barrabasadas y debrayes que aquí plasman, producto de las ardillas hiperactivas que habitan en sus macetas. Si te gusta, ¡dale like/ rt y comparte!

¿Tienes ideas y/o algo qué decir? Manda tu texto a
columnachangoonga@gmail.com

Botón volver arriba