GRILLOSHARDNEWS

PRD Michoacán: Bedolla Ha Sido Incapaz De Poner Fin A Inseguridad Y Criminalidad

STAFF/Alejandra Macedo-@AleMacedo0

Durante el Cuarto Pleno Ordinario Del XI Consejo Estatal del Partido De La Revolución Democrática (PRD) los consejeros sesionaron y aprobaron que el movimiento izquierdista, rechazaría rotundamente la militarización en el país, además de acusar abiertamente al gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, de ser responsable de la delincuencia en el Michoacán.

«Demandamos y exigimos al gobierno estatal, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, precise con claridad una estrategia de Seguridad Pública para el Estado (…) Contribuir a la generación y preservación del orden público y lo más  importante  la paz social de Michoacán, y tenga capacidad el gobernador de poner  fin a la grave crisis de inseguridad, criminalidad y homicidios que azotan a todo el territorio estatal», se lee en el documento aprobado. 

En este tenor, los consejeros del PRD también tocaron el tema de los feminicidios que azotan al estado, mismos que hasta el mes de abril, ya sumaban poco más de 84 casos en todo el territorio michoacano, de los cuales ni siquiera el 30% cuentan con una línea de investigación sólida. 

«En lo que respecta a los feminicidios, se le exige al gobernador respuestas eficaces para hacer frente de inmediato a este problema criminal que vulnera el valor más importante que es la vida de las mujeres», redactan en las resoluciones. 

Oposición Rotunda Ante Militarización

Pasando a otro polémico, pero nacional tema, el partido del Sol Azteca sentenció una vez la militarización recientemente aprobada en el país, afirmando que este consentimiento, iba completamente en contra de su instituto político.

«Se rechaza la militarización en nuestro país, por la razones expuestas y por consecuencia en nuestro Partido de la Revolución Democrática ninguno de sus  dirigentes, representantes populares, militantes,  simpatizantes  deben de ir en contra de los principios de nuestro instituto político» redacta el resolutivo se la órden del día. 

Así mismo, se concluyó que el dejar a los militares en las calles, no funcionará a largo plazo, pues hasta el momento, no se ha notado ningún logro o diferencia con esta acción. 

«Ya que por la naturaleza de las fuerzas armadas los destinamos a que no den los resultados que esperamos y que no se han logrado hasta el momento» se lee en el documento. 

Es de mencionar, que este proyecto fue aprobado el pasado 8 de septiembre, en la Cámara De Senadores en lo general y particular la minuta que reforma a la Ley De La Guardia Nacional Y Seguridad Pública y le otorga a la Secretaría De La Defensa Nacional (Sedena) el control administrativo y operativo de la Guardia Nacional, esto con 69 votos a favor, 50 en contra y dos abstenciones.

Botón volver arriba