STAFF / @michangoonga
Del 27 de febrero al 1 de marzo se llevará a cabo el 13° Encuentro Estatal de Cocina Tradicional, en los jardines del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia. Este mismo año Michoacán también realizará el Primer Encuentro Nacional de Cocina Tradicional.
El secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García dio a conocer en conferencia de prensa los detalles del evento. Anunció que este año gira en torno a un tema especial de temporada: “El Ciclo de la Milpa: maíz, calabaza, frijol, chile y quelites”.
Ocho cocineras participarán como integrantes del Jurado Calificador y en un concurso de Salsas Tradicionales, en tanto que el Concurso “Raíces”, tendrá como tema la elaboración de Atoles de las 7 regiones turísticas. La intención es mostrar la historia, uso y conservación de ingredientes locales para la elaboración de esta bebida y la importancia que guarda en la vida de cada comunidad.
Las Categorías: Nuevos Valores, Platillo de Rescate y Platillo con Productos de Temporada estarán basadas en recetas que deberán incluir ingredientes del Ciclo de la Milpa: Maíz, frijol, chile y quelites.
Entre las cifras generales de los 12 Encuentros de Cocina Tradicional que Michoacán ha realizado hasta la fecha, destacó las siguientes:
NUMERALIA GENERAL DE LOS 12 ENCUENTROS:
12 Encuentros Estatales de Cocina Tradicional realizados a la fecha.
565 Cocineras tradicionales han participado
300 mil Visitantes registrados
30 mdp Ventas. Ingresos directos para los participantes
3 mil Platillos se han presentado en la muestra para venta al público
750 Platillos han entrado a alguno de los concursos programados
180 Chefs e invitados especiales han acudido.
200 Medios de comunicación nacionales han dado cobertura al evento
Proyección 2015
13 Encuentro de Cocina Tradicional de Michoacán
35 mil Asistentes
3 millones 500 mil pesos en venta directa
50 Equipos de Cocineras Tradicionales
280 Platillos para Venta
65 Platillos para Concurso
25 Embajadores Turísticos de apoyo a las Cocineras
Bebidas y productos de la Asociación Civil “Prefiero Local”
Advirtió que “Michoacán no bajará la guardia en la divulgación, resguardo y fortalecimiento de su cultura gastronómica” y México se sorprenderá con un evento magno en donde el estado reflejará la experiencia adquirida a lo largo de 12 años de trabajo constante, tanto en el ámbito académico como en el formato de divulgación, exposición y venta de los platillos.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes también Lupita Hernández Dimas, Maestra Cocinera de la región Lacustre de Pátzcuaro; Agustín Arriaga Diez, Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Michoacán, A.C. y los Chefs Cynthia Martínez Becerril, del Restaurante San Miguelito; Alfredo Chávez, de La Excéntrica y Juan Carlos Montaño, del Colegio Culinario de Morelia.