HARDNEWSMÉXICOMICHOACÁNMORELIA

Alberto Suárez Inda Ya Es Cardenal

STAFF @michangoonga

En una ceremonia en la Basílica de San Pedro, el Papa Francisco elevó al cardenalato al arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda.

Elevación de Suárez Inda Al cadenalato

En total 19 nuevos cardenales de varios países prometieron y juraron permanecer para siempre y «hasta que tendrán vida», fieles a Cristo y a su evangelio, a la iglesia católica y al Papa.

Aunque los nuevos cardenales son 20, uno de ellos no pudo viajar a Roma por cuestiones de salud y edad. Se trata de José de Jesús Pimiento Rodríguez, arzobispo emérito de Manizales (Colombia), quien cuenta con 95 años.

Elevación de Suárez Inda

De ese total, 15 tienen menos de 80 años y por ello son ‘electores’, es decir estarían habilitados para ingresar en un cónclave y elegir un futuro Papa.

Los restantes cinco son ‘eméritos’, personajes que recibirán el birrete colorado por su destacado servicio a la Iglesia. Apenas sólo uno de todo el grupo es funcionario de la Curia Romana. Se trata de Dominique Mamberti, nombrado hace poco prefecto de la Signatura Apostólica.

Cardenalato en el vaticano

El resto está compuesto por arzobispos y obispos residenciales, es decir pastores que  no pertenecen a la burocracia de la Iglesia. Su distribución geográfica es diversa: Cinco provienen de Europa, tres de Asia, tres de América Latina, dos de Asia y dos de Oceanía.

En total 14 nacionalidades distintas. Seis de estos países no tenían ahora cardenales y algunos nunca antes habían contado con un purpurado, como es el caso de Cabo Verde, Tonga, Myanmar y Panamá.

Con los nuevos purpurados creados este sábado por el Papa, el Colegio Cardenalicio quedó compuesto por un total de 227 miembros, de los cuales 125 son ‘electores’ y 102 son mayores de 80 años

Botón volver arriba