STAFF / @michangoonga
Un nuevo sector se suma a la exigencia de que el Comisionado Alfredo Castillo abandone de Michoacán, en este caso 32 comunidades indígenas del estado, ya que aseveraron que no se han resuelto los problemas de inseguridad.
«Las comunidades exigen la salida del Comisionado Alfredo Castillo, porque su nombramiento es inconstitucional e ilegítimo, además de que no resuelve las condiciones de seguridad y justicia del Estado, así como la milenaria pobreza de los pueblos indígenas de Michoacán», aseveró el jefe de bienes comunales, Héctor Morales.
En rueda de prensa en el salón de Recepciones del parlamento michoacano, las comunidades de igual manera demandaron el incremento al presupuesto asignado para las comunidades indígenas, el rechazo de la Ley de Hacienda Municipal, así como de respetar las formas organizativas de los pueblos indígenas en materia de seguridad, mismos que fueron emitidos durante el Tercer Foro Estatal Indígena.
En cuanto a la Ley de Hacienda Municipal que fue aprobada en diciembre pasado, aseguran las comunidades que violentan los tratados internacionales en materia de consulta lubre para los pueblos indígenas, por lo que aseveraron que encarece aún más la vida de los campesinos.
Por otra parte el jefe de bienes comunales señaló que el presupuesto asignado a los pueblos indígenas en Michoacán, es insuficiente los 108 millones de pesos para 436 comunidades.