STAFF / @michangoonga
El pasado 26 de septiembre un grupo de jóvenes provenientes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa «Raúl Isidro Burgos», fueron interceptados por policías municipales de Iguala y Cocula, hechos que derivaron al asesinato de tres estudiantes, así como la desaparición de 43 normalistas.
A tres meses que se cumplen hoy, solamente se han podido confirmar los restos de uno de ellos, de nombre Alexander Mora Venancio por medio de un fragmento de hueso y una muela, mientras que los 42 restantes aún son catalogados como desaparecidos, y restos humanos fueron trasladados hasta Austria para sus análisis, mismos que aún no se tiene fecha probable para los resultados, ya que se trata de uno de los casos más difíciles que han tenido los expertos forenses.
Por tal motivo, familiares y compañeros han convocado que para este viernes y como parte de la séptima acción global por Ayotzinapa, se realice una marcha en la Ciudad de México que partirá a las 16:00 horas desde el Ángel de la Independencia hasta posiblemente la Secretaría de Gobernación.
Los padres y normalistas han convocado a la sociedad en general a apoyar el movimiento, así como pedir a las autoridades que aún no suspendan la búsqueda como se había especulado, sin embargo el pasado 24 de diciembre el Comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo aseveró que en estas fechas decembrinas, continúan buscando a los 42 jóvenes desaparecidos.
Con Info: 24 Horas