STAFF / @michangoonga
Un caso complicado enfrenta la doctora Angélica Narvaez Pérez puesto que recien fue destituida como coordinadora general de los servicios de Salud de la Zona Norte. La doctora fue considerada ‘nociva’ para el sector puesto que prestó de sus servicios a familiares de los ausentes de Ayotzinapa.
Tanto la CETEG como sus compañeros de la secretaría de Salud la acompañaron en una conferencia de prensa que ofreció para dar a conocer su caso. Dentro del marco de la misma, informó que fue el mismo jefe jurisdiccional, Miguel Villanueva González quien le comunicó de su destitución.
La doctora Narvaez Pérez informó que el día 26 de septiembre atendió y estuvo al pendiente de heridos de arma del ataque en Iguala. Todos los heridos fueron atendidos en el hospital «Jorge Soberón Acevedo». Dio a conocer que los padres de los normalistas atacados fueron humillados en las instalaciones del hospital, en especial los padres de Aldo Gutiérrez Solano quien quedó en estado vegetativo y tuvo luego que ser trasladado a la Ciudad de México al hospital de Neurocirugía. Agregó que también los padres de Edgar Andrés Vargas, quien quedó desfigurado por el impacto de las balas, fueron tratados de manera indignante.
Narvaez Pérez reveló que a partir de ello y de la ayuda que le intentó brindar a los padres de los normalistas, recibió amenazas. La última de las amenazas fue «cálmate o te vamos a dejar en pedacitos» . La enfermera es miembro de Ángel de la Paz y también de la Coalición de Ciudadanos de Iguala A.C.
«¡Cómo cree que vamos a tener aquí a una persona que quema llantas!, usted está cesada»; la doctora que así se dirigió a ella el jefe jurisdiccional. El despido quedó asentado en el oficio SS /27/2014 Narvaez no fue apoyada ni por el sindicato, que Beatriz Vélez Núñez dirige y del cual la doctora participaba desde 2003.
A manera de protesta por los tratos, el 9 de diciembre las instalaciones de la jurisdicción sanitaria fueron tomadas durante 7 horas. Dentro de la protesta se quemaron llantas para pedir la destitución del jefe jurisdiccional. También se pidió la restitución de la coordinadora Narvae Perez.
A esto agregó la doctora que de merecerse castigo por llevar servicios médicos a las comunidades más pobres en la zona, lo volvería a hacer.