STAFF/@michangoonga
Si bien ya pasaron 2 meses y el gobierno federal no ha podido dar respuestas a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala en septiembre pasado, lo que las autoridades ya brindaron han sido becas para estudiar en instituciones públicas.
Ayer lunes 24 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo 12/11/14 mediante el cual la SEP establece un programa de becas educativas a consecuencia de lo que llama ”los acontecimientos del pasado 26 de septiembre de 2014 en el municipio de Iguala”, reporta el portal web animalpolitico.com
Sin embargo en el acuerdo publicado no están establecidos los montos de las becas ni la población beneficiada, únicamente señala que las becas se otorgarán “con el fin de asegurar los derechos de acceso y permanencia de las víctimas o sus familiares de dichos acontecimientos en el sistema educativo nacional”.
Y explica también que la decisión se tomó debido a que la desaparición de los estudiantes “ha dañado a un grupo de familias en el estado de Guerrero y ha indignado y consternado a la sociedad en general”.
El acuerdo se fundamenta en los artículos 3ro constitucional así como 32 y 33 de la Ley General de Educación, firmado por el titular de la SEP, Emilio Chuayffet, y en donde se establece que las autoridades deben tomar medidas para garantizar el ejercicio del derecho a la educación, la igualdad en el acceso al sistema educativo, “preferentemente a los estudiantes que enfrenten condiciones económicas y sociales que les impidan ejercer su derecho”.
También se apoya en la Ley General de Víctimas en donde se prevé que las víctimas o sus familiares tienen el derecho a recibir una beca completa de estudio en instituciones públicas, al menos hasta la educación media superior.
Indica que “se establece un Programa de Becas Educativas que tendrá por objeto otorgar becas de estudio a las víctimas o familiares que estén a su cargo y tengan una relación inmediata con éstas, por los acontecimientos del pasado 26 de septiembre de 2014 en el municipio de Iguala, estado de Guerrero, para que cursen su educación básica, media superior y superior en instituciones públicas del sistema educativo nacional”.
E instruye a los subsecretarios de Educación Básica, Media Superior y Superior y al Oficial Mayor de la SEP para que otorguen dichas becas.