HARDNEWSMÉXICOMICHOACÁNMORELIA

#CRÓNICAGRÁFICA No Estamos Cansados, Estamos Desesperados: Padres De Normalistas En Morelia

STAFF / @michangoonga / @MoreMoreMor3

caravana padres de normalistas de Ayotzinapa en Morelia 8
Pic: Changoonga / Morelia Martínez

Este miércoles, una de las carravanas de los familiares y compañeros de los 43 normalista desaparecidos de Ayotzinapa, arribaron a la ciudad de Morelia para exigir, como lo han hecho en toda la República Mexicana, la aparición con vida de sus hijos y hermanos.

Fueron nueve los camiones que se estacionados en plena Avenida Madero frente a la fuente de Las Tarascas, esperaban a que diera comienzo la marcha, al igual que los cientos de jóvenes que esperaban entre pláticas, garnachas, muchas risas, otros aburridos a que pasara rápido el tiempo. También se lograban ver rostros de enojo, de desesperación, de enojo, quienes ansiaban ya marchar para gritar y exigir al únisono «¡Justicia!».

Cerca de 20 personas, entre familiares y compañeros, ofrecieron una rueda de prensa poco después de las 15:00 horas en la Normal Urbana Federal «Prof. Jesús Romero Flores». El ambiente es muy pesado, y no es para menos, han sido 43 vidas que han movido no solamente nuestro país, sino practicamente a todo el mundo.

«No estamos cansados, estamos desesperados»

Hace un par de semanas, el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam tras una rueda de prensa que no quiso continuar afirmó la ahora famosa frase «#YaMeCansé», por lo que el padre de Jorge Álvarez Nava aseveró, «Nosotros no estamos cansados, estamos desesperados», ya que desde el pasado 26 de septiembre su hijo permanece como desaparecido.

caravana padres de normalistas de Ayotzinapa en Morelia 2
Pic: Changoonga / Morelia Martínez

Pero no solamente están en contra del procurador, sino también del mismo presidente Enrique Peña Nieto, del que afirmaron no confiar en él explicando, «Como mandatario de la nación, tiene que asegurar el respeto y la seguirdad de todos y cada uno de los mexicanos, y no ha cumplido. Si Peña Nieto tiene miedo de que este suceso eche abajo su proyecto de nación, entonces quere decir que él está fallando, no el pueblo de México».

De igual manera, así como renunció Ángel Aguirre al gobierno de Guerrero, y la detención de José Luis Abarca, ex edil de Iguala, los padres de familia exigen la salida de Peña Nieto, sin embargo aseguran que ello no garantizará una mejoría ni en el caso, ni en el país, pero aseveran, «Para nosotros esto fue un crimen de estado».

«¡26 de septiembre no se olvida!»

Más de 2 mil jóvenes, adultos, personas de la tercera edad e incluso niños, marcharon por la Avenida Madero esta tarde, todos bajo un mismo propósito, no solo exigir la aparición de los 43 jóvenes que han movido al mundo, sino de los miles de mexicanos y michoacanos que continúan desaparecidos sin que las autoridades correspondientes ofrezcan alguna declaración al respecto.

caravana padres de normalistas de Ayotzinapa en Morelia 3
Pic: Changoonga / Morelia Martínez

El primer contingente estuvo conformado por casi 20 personas entre padres de familia y normalistas de Guerrero, quieres fueron protegidos en todo momento por una valla de jóvenes, que tomados de sus brazos, gritaron y exigieron justicia para sus compañeros. Seguido a ellos los normalistas de Tiripetío, tras ellos varias organizaciones civiles, así como miembros tanto de la CNTE como de la SNTE, e incluso de la SUEUM, así como estudiantes de la Universidad Michoacana, en particular de la Facultad de Psicología.

Haciendo varias paradas entre algunas cuadras de la Madero, algunos morelian@s aprovecharon para mostrar su solidaridad a los padres, como una señora quien con una pancarta acompañó la marcha, «Ruego por el regreso de tu hijo», así como de un par de jóvenes que frente a la puerta principal del Templo de Las Monjas, colocaron a la vista una pancarta con la leyenda: «No habrá fosas suficientes para callarnos a todos».

caravana padres de normalistas de Ayotzinapa en Morelia 4
Pic: Changoonga / Morelia Martínez

Mientras la marcha poco a poco arribaba al primer cuadro de la ciudad, los contingentes parecían en algunos momentos infinitos, provocando en la mirada y rostros de los padres cierta emoción para tomar fuerzas y seguir con su lucha para encontrar a sus hijos con vida.

Exigen vida, pero prohíben el paso de una ambulancia

Resulta un tanto irónico que la caravana que han realizado para exigir en toda la República Mexicana la vida de los jóvenes, le prohiba el paso a una ambulancia que transitaba en la Avenida Madero para ayudar a una vida…

Cuando la marcha había comenzado a tan solo un par de cuadras de Las Tarascas, hubo una parada, justo frente a las oficinas de correos. A lo lejos, la sirena de una ambulancia se acercaba, de alguna u otra manera se pensaría que por ser una marcha pacífica, que así lo fue, pudiera haber alguna posibilidad de que la dejaran pasar.

Sin embargo la voz de un hombre exclamaba «No, no la dejen pasar, hay marcha», para después quienes iban al frente del contingente se limitaran a darle señas al paramédico conductor para desviarse de su camino y quedar a su suerte en cuanto al tráfico que había en la ciudad. Si de por sí.

Después de la marcha, todos pa’ su casa

La convocatoria de la marcha fue totalmente un éxito, más de dos mil personas se congregaron en el primer cuadro de la capital michoacana, grupos y grupos de jóvenes conmovidos por la situación se manifestaron esta tarde, sin embargo cuando estaba a punto de comenzar el llamado «Mitin Político» frente a Palacio de Gobierno, los miles de manifestantes se retiraron, entre ellos los miembros de la CNTE, SNTE y SUEUM, que pareció que únicamente querían hacerse notar para apoyar, pero que después «por arte de magia, desaparecieron».

caravana padres de normalistas de Ayotzinapa en Morelia 9
Pic: Changoonga / Morelia Martínez

Tristemente, solo unas de 300 a 500 personas, fueron las únicas que rodearon la tarima donde se encontraban los padres, quienes en turnos ofrecieron discursos donde aseguraron, «Si vamos a morir por esto, adelante», «No lloramos, estamos llenos de rabia», «No vamos a parar aquí, los queremos vivios, sino los gobiernos tendrán que hacerse responsables, serán los responsables directos», y «Michoacán se ha hecho hermano de nuestro dolor, no somos hermanos de sangre, sino de conciencia», provocando los aplausos de los presentes, así como diversas críticas a Peña Nieto.

caravana padres de normalistas de Ayotzinapa en Morelia 12
Pic: Changoonga / Morelia Martínez

Será el día de mañana 20 de noviembre, que todas las caravanas arriben a la Ciudad de México, donde han convocado a todo el pueblo de México a asistir vestidos de negro para exigir la desaparición de todos los mexicanos, pero principalmente de sus 43 hijos y hermanos.

Botón volver arriba