STAFF / @michangoonga
Los padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el pasado 26 de septiembre han denunciado haber sido sobornados por el Gobierno del Estado con la cantidad de 100 mil pesos a cada uno.
Según informó el diario La Jornada, durante las reuniones que mantuvieron con integrantes de El Colegio de México y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los padres de los jóvenes aseguraron que pasados los 15 días de la agresión que vivieron estudiantes de parte de policías de Iguala y donde resultaron desaparecidos sus hijos, el Gobierno de Guerrero les ofreció 100 mil pesos para que detuvieran la búsqueda.
“Llega gente del gobierno diciéndonos: ‘sabes qué, ¿necesitas algo?, ¿te podemos ayudar en algo? Mira, firma estos papeles, te vamos a dar 100 mil pesos’. ¿Para qué? Para que nos calláramos”, denunció Bernabé Abraham Gaspar, padre de Adán Abraham de la Cruz, desaparecido, junto con otros 42 compañeros, desde el 26 de septiembre pasado.
Dicha ‘negociación’ se hizo a través de representantes del gobierno de quien no dieron nombres, sin embargo Adán Abraham de la Cruz, que a más padres de familia los buscaron para darles la misma cantidad.